Durante un extenso reportaje televisivo, el interventor de Yacimientos Carboníferos Fiscales de Río Turbio Aníbal Fernández analizó los hechos que le costaron el cargo al ex ministro de Salud Ginés González García, defendió su estatura más allá del error cometido con las vacunas de privilegio y planteó la necesidad de que distintos integrantes del Gabinete den un paso adelante y “pidan la pelota” frente a la embestida opositora. También auguró un contundente triunfo electoral del Frente de Todos en las elecciones legislativas de este año.
En cuanto a las críticas opositoras por el llamado Vacunatorio VIP consideró: “Encontramos permanentemente gente que no tiene vocación de que le vaya bien a los argentinos. Encontramos un montón de tipos sin estatura, incluso presidiendo partidos centenarios como en el caso de Cornejo, que creen que cualquier cosa viene bien para afanarse un votito politiquero. Y aparecen un montón de cosas raras y estúpidas. Como esto de que La Cámpora pueda cambiar una vacuna por un voto, que es muy estúpido”.
Respecto de los hechos por los que se le pidió la renuncia a Ginés, opinó: “Fue un puñado de vacunas. ¿Fue un error? Sí, y el presidente ya lo enmendó. Pero son 20 o 30, no jodan con este tema. Y no hay utilización de eso ni política ni económicamente”. Y agregó, defendiendo al ex ministro: “Y estamos hablando de un prócer de la sanidad argentina. Yo no voy a dejar de pensar en su estatura y en lo que ha hecho para este país en todos los casos, desde el Plan Remediar e incluso aportando desde un primer momento en soledad para la ley del Aborto Legal Seguro y Gratuito. Y él remaba y remaba”.
JxC mantiene la ofensiva por el Vacunatorio VIP y convoca a conferencia de prensa para más anuncios
Aníbal consideró que las denuncias contra el ex funcionario “demuestran vocación de actividad politiquera y nada más”. Y añadió: “Si estas bestias hubiesen leído a Soler sabrían que un delito es una conducta típica, antijurídica y culpable. Y no cumple ninguna de esas condiciones. Nada, basta, termínenla”. Además, cuestionó el “dispendio” que puede implicar el trámite judicial de las numerosas denuncias que presentó la oposición, que no tiene sentido “por 20 o 30 vacunas”. En ese sentido, también descartó que vaya a haber “consecuencias judiciales”. “Qué consecuencias pueden tener 20 vacunas. No puede tenerla, no hay dimensión”, enfatizó
Aníbal también pidió no “autoflagelarse” con el tema y afirmó que Alberto “debe estar absolutamente amargado por esta situación”. “Pero son las reglas del juego. Primero está la Patria”, agregó. Y consideró que estuvo “mal” la decisión oficial de publicar los listados de vacunados, que sólo se debían haber presentado a la Justicia.
En ese marco, vaticinó que el “impacto político” de la ofensiva opositora será “cero”. E insistió: “No creo en el impacto político sobre estas cosas. Hay medios que no tienen buena fe y por aluna razón tiraban piedras todo el día, y otros que no tienen buena fe porque no pueden quedarse afuera de la noticia, la tienen que contar… No me quejo, pero ya tendría que haber terminado todo”. “Pasa que muchos de la vereda de enfrente quieren tapar las porquerías que hizo Macri con este tipo de cosas. Pero ya se agota, más allá del esfuerzo sobrehumano que hacen. Ya está, hicieron demasiado”, pronosticó.
Además, sostuvo que desde Juntos por el Cambio (JxC) se agarran de este tema para que se “deje de hablar de todas las porquerías que estos tipos hicieron: los parques eólicos, el Correo, la Autopista del Sol, los terrenos que le vendieron Blanco Villegas, los aportantes truchos, el ARA San Juan, todo”. También recordó “los millones de vacunas que dejó vencer Rubinstein y las 400 vacunas que echaron a perder en Olavarría”.
“Yo apuesto a que el hombre y la mujer común se acuerde de todas las mugres que vivieron durante cuatro años cuando estos corruptos y chorros estuvieron gestando para sí, para sus familias y amigotes. Que no se olviden”, pidió.
En cuanto a la relación con el Poder Judicial, opinó que en la actualidad ni el Poder Ejecutivo ni el Legislativo «respetan» a la Corte Suprema y planteó la necesidad de fortalecer los contrapesos políticos. En ese sentido, también descartó la estrategia de avanzar con pedidos de juicios políticos contra los integrantes del Máximo Tribunal porque hoy no existen las condiciones para que esas iniciativas prosperen: “La ingenuidad es presentar un juicio político suponiendo que un día van a aparecer las manos que necesito para que pueda prosperar. Pero no lo tenemos ese número. No es tan fácil ni tan sensato presentar el pedido de juicio político sabiendo que no hay ninguna posibilidad de conquistarlo”. Sin embargo, anticipó que el un duro discurso de Alberto en relación con la Justicia en la apertura de sesiones ordinarias del 1 de marzo: “Va a hablar con dureza de las cosas que necesitamos resolver, no le queda otro remedio que hablarle fuerte a la asamblea, que es hablarle al pueblo, para que conozcan hasta donde se puede llegar con ese poder que se tiene”.
Alberto valoró a Ginés como un “gran ministro” y reconoció que le pidió la renuncia “con dolor”
“En la vida me han llamado de todo, menos ingenuo”, sostuvo el ex jefe de Gabinete y recordó que en la campaña electoral 2015 por la provincia de Buenos Aires le trajeron a su oficina un CD con supuestamente una «situación incómoda» que involucraba a María Eugenia Vidal y ni siquiera permitió que lo pongan en su computadora. “Un enchastre más que carpetazo, pero yo no hago esas cosas. Quise hacérselo saber para que prestaran atención y lo hablé con gente cercana a ella. Pero ellos estaban haciendo mil cosas peores”, detalló.
El interventor de YCRT también consideró que los legisladores del Frente de Todos “tal vez deberían estar pensando un poquito más en cómo cortar por determinados segmentos ese tipo de acciones que conjugan la tarea de algunos miembros con algunos miembros del poder judicial con algunos políticos que son los que incentivan estas cosas”. Y pidió a los integrantes del Gabinete que se “pongan las pilas” para defender al Gobierno: “Pidan la pelota, no tengan miedo. Defender a Ginés era lo más fácil de todo. Cometió un error, pero estás hablando de un tipo que es un prócer de la sanidad argentina. Hay que defenderlo”.
Por último, reconoció que hay problemas con los precios, los salarios y las tarifas: “Tenemos líos y hay que resolverlos. Hay que hacerse cargo. Si sabíamos que agarrábamos un país hecho pedazos por esta bestia perversa que tuvimos de presidente, que se encargó de hacer toda la mugre que pudo”. “Hay que hacerse cargo de eso y ponerle el cuerpito”, remató.
Más allá del pedido de más protagonismo a algunos funcionarios, se manifestó seguro de un triunfo electoral en las Legislativas: “Yo estoy convencido de que vamos a tener una muy buena elección, porque todas estas cosas de determinados personajes de la oposición, que parece que no hacen mella, en realidad todo el mundo está tomando nota”.