Este jueves, el gobernador Axel Kicillof mantuvo un encuentro virtual con intendentes y el comité de expertos que lo asesora desde el inicio del ASPO. Con un descenso sostenido en el AMBA y una mejora concreta en el interior bonaerense, el gobernador y su equipo apuntan a que toda la provincia transite la fase de «distanciamiento social».
En las próximas horas, el gobernador analizaría la opción junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en la antesala de los anuncios presidenciales previstos para este viernes.
“Son muchos los factores que han contribuido. Entre ellos se encuentran las políticas que adoptamos para profundizar el seguimiento de los casos, los testeos, los protocolos que se establecieron para las actividades productivas y las normas de distanciamiento y cuidado personal”, explicó Kicillof durante estos encuentros.
Luego, en diálogo con los intendentes coincidió en que “se hizo un trabajo integral y coordinado que hoy nos permite ver una reducción de los casos en toda la Provincia”. Y advirtió: “Todavía estamos lejos de poder decir que hemos derrotado al virus, pero logramos fortalecer el sistema sanitario para que nadie se quede sin la atención necesaria”.
La intención del gobierno provincial es optimizar las aperturas comerciales y potenciar la recuperación económica. Las actividades recreativas como reuniones sociales, familiares, cumpleaños y bodas, seguirían prohibidas por decreto.
De esa forma, Kicillof habilitaría a los municipios del AMBA a realizar la apertura de nuevas actividades luego de la baja sostenida de casos, aunque también sería una nueva definición del tejido social: abandonar el aislamiento, el confinamiento, y pasar a una situación de distanciamiento.
Por definición del Gobierno nacional, el objetivo del distanciamiento social «será la recuperación del mayor grado de normalidad posible en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con todos los cuidados y resguardos necesarios, y sosteniendo un constante monitoreo de la evolución epidemiológica para garantizar un control efectivo de la situación».
De las reuniones participaron también la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros de Salud, Daniel Gollan; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Gollan explicó que “en el conurbano los casos promedio por día descendieron de 5.000 a 2.000 y tenemos expectativas de que esa disminución se acentúe”. “Es muy importante que se haya empezado a estabilizar también el interior de la Provincia porque era una situación que nos preocupaba y en la que hoy observamos un descenso de los casos”, graficó.
A su turno, Costa adelantó que “en los próximos días ya estará disponible la aplicación Cuidar Verano para que se pueda gestionar el ingreso a los destinos turísticos”. “Seguiremos trabajando para establecer criterios bajo los cuales se puedan desarrollar algunas actividades sin riesgo sanitario”, agregó. La temporada turística tiene fecha oficial de inicio el próximo 1° de diciembre.
Temporada de verano: El Gobierno construirá 18 hospitales modulares en 10 provincias
Respecto al retorno de las clases presenciales, Vila explicó que siguen trabajando «en el regreso paulatino de chicos y chicas a las escuelas, siempre con protocolos y atentos a la situación epidemiológica de cada distrito”.
Además aclaró que “a partir de las medidas de cuidado que fueron adoptadas por la comunidad educativa, no se han registrado hasta aquí situaciones problemáticas que impliquen un retroceso”.