El ministro de Producción, Francisco Cabrera, admitió este viernes que la Argentina «exporta poco» y aseguró que el debate sobre el creciente déficit comercial del país «está mal enfocado».
«El debate sobre el déficit está mal enfocado: se miran mucho las importaciones y no se les presta la debida atención en las discusiones a las exportaciones. El foco de la problemática está en que Argentina exporta poco», enfatizó el funcionario. En un comunicado, Cabrera puntualizó que «hoy se importan en su mayoría máquinas y bienes de capital y un menor porcentaje es de bienes de consumo: 8 de cada 10 importaciones tienen que ver con insumos para la producción».
Además, explicó que «entre 2006 y 2015 se destruyó la capacidad exportadora de la economía argentina: 6.000 de las 15.000 PyMEs que exportaban dejaron de hacerlo». «La Argentina llegó increíblemente a poner impuestos a las exportaciones, obligar a liquidar divisas en 30 días -antes de que las empresas cobren por sus exportaciones- y llegamos al extremo del cepo, donde los insumos necesarios para producir no se podían comprar: perdimos mercados», se quejó el ministro.
En este sentido, Cabrera afirmó: «queremos ser una potencia exportadora y estamos tomando medidas para mejorar, para insertar a nuestro país al mundo. Como Exporta Simple , que se presentó en diciembre y ya es muy exitoso». El funcionario comentó, también, que los costos logísticos «influyen en la competitividad. Sobre esta problemática, cabe consignar que según datos oficiales, en el primer mes de 2018 se registró el déficit comercial nominal más alto para un enero desde 2015: 986 millones de dólares.