Este miércoles será indagado por teleconferencia Gustavo Arribas, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la presidencia de Mauricio Macri, en el marco de la investigación que tramita en el Juzgado Federal de Lomas de Zamora sobre el espionaje ilegal llevado adelante en las cárceles de Ezeiza y Marcos Paz sobre empresarios o ex funcionarios vinculados al kirchnerismo que se encontraban detenidos.
Al día siguiente será indagada su segunda, Silvia Majdalani, a quien algunos de los testigos sindican como la responsable de haber dado las órdenes para colocar micrófonos y cámaras en estos penales, con la complicidad del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y del Bonaerense (SPB).
Espionaje Ilegal M: Al igual que Nieto y Majdalani, Arribas se negó a contestar preguntas
La causa sigue en manos del juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge y la investigación se encuentra delegada en los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide. Arribas y Majdalani ya debieron someterse a indagatorias en otras dos ocasiones ante Auge (por la investigación sobre maniobras de espionaje contra Instituto Patria y por las acciones de inteligencia prohibida contra cientos de dirigentes políticos, sindicales y de derechos humanos). También debieron declarar ante el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, por la causa que investiga gravísimos casos de extorsión e intentos de incidir en la política y la Justicia, por la que ya se encuentra detenido el falso abogado Marcelo D´Alessio.
Hace algunos días declararon ante Auge varios ex agentes de la AFI, que fueron los responsables directos del “cableado” en los penales. El exjefe del Departamento de Operaciones Técnicas de la AFI Fernando Wahler declaró que los micrófonos y cámaras se instalaron por orden del exjefe de Operaciones Especiales Alan Ruiz, quien le habría reconocido que las órdenes venía directamente de la “señora 8” (la segunda de la AFI, en la jerga de los espías).