Arroyo admitió que se compraron alimentos con sobreprecios

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, admitió que el Gobierno compró alimentos con sobreprecios. Sin embargo, indicó que se decidió avanzar con la adquisición porque se está “en emergencia”.

En entrevista con C5N, el ministro señaló: “Hemos hecho una compra extraordinaria de alimentos porque aumentó de 8 millones de personas a 11 millones. Esto es consecuencia de los trabajadores informales que se quedaron sin ingresos y que requieren asistencia alimentaria en el país”, advirtió.

De este modo, detalló que llevaron adelante compras extraordinarias de leche, aceite, azúcar, arroz, lentejas, fideos y harina por medio de una licitación pública en la que participaron más de once empresas. La Sindicatura General de la Nación es la que establece los precios testigos.

“Se convocó a más de once proveedores. En ningún rubro se adjudicó a una sola empresa. No pudimos llegar a comprar más alimentos porque nadie presentó oferta por el volumen total que se estaba planteando”, explicó.

En el caso de los fideos, de acuerdo a la resolución 150/2020, el Gobierno adquirió el alimento por $84 por kilo y no por paquetes de medio kilo. Para el aceite, el Estado compró dos lotes de 340 mil botellas de 1,5 litros: en uno se le pagaron a Sol Ganadera $157,80 por cada unidad. En el otro se contrató a la firma Copacabana por una cantidad similar y el precio fue de 157,67 pesos. Lo curioso es que la Casa Rosada, en su página de Precios Máximos, da cuenta que el precio del aceite de 1,5 litros Ideal tiene un valor máximo de 98 pesos por botella.

Por decreto, el Gobierno postergó hasta 2021 el pago de 9800 millones de dólares de deuda

El propio ministro destacó que “azúcar y aceite, los precios están por encima de los precios testigo de la SIGEN, que no contempla la logística. Se evaluó que claramente había que comprarlo igual porque estamos en emergencia”, dijo Arroyo.

De esta manera, el funcionario admitió que se está “en una situación muy crítica”. Así, apuntó que se le pidió a todos los proveedores “que se presenten y ayuden a bajar los precios”.

 

Scroll al inicio