Asamblea de Ni Una Menos se suma al paro y movilización del 24

Por Sofía Achigar 

La actividad se realizó en la sede de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), quienes brindaron el playón de su espacio para la realización de la reunión. La primera en tomar la palabra para dar inicio fue Lucy Caballero, referente de Ni Una Menos. Saludó la enorme participación, invitó a todes y todas las presentes a tomar la palabra y poder debatir cómo el movimiento feminista y transfeminista se prepara para intervenir con sus reclamos y también por los de las mayorías agraviabas por las medidas del actual gobierno nacional, en el paro convocado por la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, así como para lograr una movilización lo más masiva posible.

Además, hizo alusión al discurso de Milei en Davos para rechazar el ataque del Jefe de Estado al feminismo, y cuestionó que, una vez más, el líder defendiera un modelo económico que profundiza la desigualdad social.

En la convocatoria participaron casi cien personas, decenas de agrupamientos de distintas tendencias del feminismo, algunas independientes, otras vinculadas a diversos espacios peronistas y de la izquierda. Estuvieron presentes Nina Brugo, referente histórica de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Micaela Polak Secretaria de Género del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), Norma Morales Secretaria Adjunta de la UTEP, y Andrea D’Atri fundadora de la agrupación internacional Pan y Rosas y reciente legisladora porteña electa del Frente de Izquierda, entre otras. También participaron representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Inquilinos Agrupados, madres protectoras, el Colectivo Lohana Berkins, y muchos más agrupamientos.

Por primera vez desde el 2015, año en que comenzaron -con idas y vueltas- a conformarse estas asambleas abiertas, concurrieron llamativamente para todas las presentes, Noé Ruiz Secretaria de la Igualdad de Oportunidades de la CGT quien es a su vez la Secretaria General de la Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitara de Argentina, y Sabrina Paredes Secretaria de Género del Sindicato de Comercio de la CABA.

Durante el debate tomaron la palabra decenas de personas. Los puntos de contacto fueron el rechazo unánime a las medidas de La Libertad Avanza, la participación en el paro y en la movilización, que las mujeres y la diversidad sexual “somos enemigas de Milei” y “todas somos trabajadoras”. De igual modo, se escuchó el rechazo al protocolo de seguridad que promueve la ministra Patricia Bullrich. Las divergencias se expresaron especialmente entre las corrientes de pensamiento asociadas a Unión por la Patria y el peronismo y las independientes y de la izquierda.

Las mujeres y activistas de la diversidad sexual en las asambleas barriales de la Ciudad

Las primeras hacían especial énfasis en las consecuencias de las políticas “neoliberales del actual gobierno” y en que “copemos las calles”, mientras que las segundas proponían invitar a manifestarse de manera diferenciada de las conducciones de las centrales sindicales que durante los últimos años “dejaron que se pulvericen nuestros salarios y se deterioren nuestras condiciones de vida” y que no están buscando las vías “para que realmente el paro y la movilización sean contundentes”. Desde ese sector, reivindicaron las asambleas barriales que existen en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y a lo largo del país como espacios con quienes el movimiento, según ellas, debe apostar a confluir.

Acordaron difundir un pronunciamiento con las consignas: “Nosotres paramos. No al DNU. No a la Ley Ómnibus. No al ajuste y los despidos. 24E paro activo para movilizarnos todes”. Asimismo, definieron promocionar el uso del pañuelo verde durante la protesta del próximo miércoles, como símbolo del feminismo “en todas partes”. También señalaron la necesidad de sostener ese espacio para preparar acciones futuras, especialmente hacia el próximo 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. Si bien no fue confirmado, barajaron la posibilidad de convocarse nuevamente

Scroll al inicio