Desde Informe Político dialogamos con el precandidato a gobernador de Corrientes del Frente de Todos Fabián Ríos sobre el avance de la investigación sobre el atentado contra el diputado provincial Miguel Arias y los respectivos aportes del Gobierno nacional y del de la provincia para el esclarecimiento de los hechos.
Ríos explicitó su “preocupación y bronca por lo que pasó y además porque no se dilucida”. En ese sentido, remarcó que “desde ayer todo son especulaciones”. Y agregó: “Todo el mundo especula pero nadie concreta cosas en un pueblo excesivamente chico como para no poder verificar esta situación”.
Corrientes: El FdT cuestionó a Valdés tras el atentado del diputado Arias
En relación con el rol del gobierno provincial del radical Gustavo Valdés consideró que hubo fallas en la investigación del caso, a cargo del Ministerio de Seguridad local y de la Policía: “No puede ser, no me entra en la cabeza, conociendo el pueblo. Pueblo chico, infierno grande dice una frase que usamos por acá”. Luego también cuestionó al actual mandatario por los problemas estructurales que se pusieron en evidencia durante el atentado contra Arias: “Si un diputado provincial en una situación crítica tiene que ser tirado en la caja de una camioneta y hacer 60 kilómetros para encontrar un servicio de salud…” “Bueno, esta es una de las cosas que Valdés dijo que hizo y no hizo”, insistió.
En contraste, valoró la respuesta del Gobierno nacional, que incluyó el viaje de la titular de la cartera de Seguridad a la provincia este mismo viernes y la puesta a disposición de la investigación de dos brigadas de la Policía Federal: “Creo que tuvo la mejor reacción, con el viaje de la ministra, poniendo las fuerzas de seguridad federales a disposición de la Justicia provincial. Creo que fue la mejor actitud. Sobre todo por poner el tema en el nivel de seriedad que tenía”.
Desde Corrientes, Frederic definió el ataque a Arias como un hecho de “violencia política”
Respecto de si están dadas las condiciones para llevar adelante los comicios provinciales de este domingo, consideró: “No sé si están dadas las condiciones ahora. Lo que tengo claro es que cuando pasan este tipo de cosas vos tenés que contestar con democracia, no podés contestar achicándote, suspendiendo y especulando con eso”. En cuanto a si el atentado puede tener algún impacto sobre los resultados electorales, consideró: “No sé, sinceramente no sé. No tengo una evaluación objetiva del tema. El hecho es gravísimo, pero no sé”.
En cuanto al desarrollo de la campaña electoral hasta el momento, Ríos detalló: “Era normal para lo que es la pandemia, que tiene su alto grado de anormalidad, sobre todo para las oposiciones, que tienen más limitadas las herramientas que suelen ser su fortaleza, como el contacto con la gente, los actos, ese tipo de cosas que no requieren tanto poder económico”. Y concluyó enviando un mensaje a los ciudadanos de la provincia para las elecciones de este domingo: “Que voten y lo hagan con una visión de lo que quieren para el futuro de la provincia, pensando que es necesario transformar la provincia y con la esperanza de que se puede transformar”.