Enrique Balbi, vocero de la Armada, brindó una conferencia de prensa en la que destacó, en el marco de la búsqueda del submarino ARA San Juan, que existieron seis contactos en las profundidades del Mar Argentino.
«Un contacto es una señal detectada por equipos de rastreos en las profundidades del océano que podrían corresponderse o no con la presencia del submarino ARA San Juan», explicó el vocero, al tiempo que agregó que cada uno de ellos necesita una verficación. Los dos que fueron desestimados corresponden a un buque de orígen chino que se hundió en el año 2000, y el otro a otro barco pesquero. El primero se encuentra a 200 metros de profundidad, mientras que el segundo a 170 metros.
Por los cuatro contactos restantes se está a la espera de una verificación que realizarán los minisubmarinos estadounidenses y rusos con capacidad para sumergirse y registrar imágenes, según indicó Balbi. «Usamos todos los medios para encontrarlo», sostuvo el capitán de navío Balbi. «Lo importante es estar con los familiares» de los 44 tripulantes.
Asimismo Balbi remarcó que la parte de rescate del protocolo, tal y como afirmó ayer, terminó motivo por el cual regresaron al puerto de Comodoro Rivadavia todos los barcos y efectivos abocados a dicha tarea entre ellos el mini submarino ruso para el que se modificó un buque de la empresa Total. Esa cuestión hizo que los familiares de los 44 tripulantes le exigieran al Gobierno que vuelva a instalar el operativo de rescate y no sólo de búsqueda.