Después de que el ex presidente Mauricio Macri saliera a criticar la decisión oficial de cerrar el aeropuerto de El Palomar, sede clave para la operación de las aerolíneas low cost avaladas por la política de Cambiemos, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero cuestionó en duros términos sus declaraciones: “Siempre me sorprende el cinismo del ex presidente. Me sorprende la distorsión de la realidad. Cuando él se fue dejó desocupación, inflación, aumento de pobreza, yo sé que estamos carentes de ideas en el debate público, pero éstas no aportan nada porque están fuera de la realidad”.
Este domingo Macri había compartido una carta pública donde desde su título se preguntaba “¿Iban a volver mejores?” y defendía la operatoria de las low cost en El Palomar, eje de su promocionada “revolución de los aviones”, sin darle importancia a los cuestionamientos ambientales y sociales planteados por los vecinos del barrio, además de los problemas de seguridad planteados en la nueva base aérea y los costos ruinosos que implica su sostenimiento para el Estado.
En sintonía con Cristina, Cafiero cuestionó a la Corte Suprema
El planeo de Macri, además, no tomó en cuenta la particular situación de la aviación en todo el mundo en el marco de la pandemia e intentó presentar el cierre temporal de El Palomar como una decisión particular del Gobierno. Al respecto Cafiero respondió: “Hay una crisis aerocomercial en el mundo producto de la pandemia y el aeropuerto no está cerrado: está sin operación. Como muchos aeropuertos que han tenido una caída de actividad. Este aeropuerto está sin actividad”.
El Jefe de Gabinete también brindó algunas definiciones sobre las nuevas medidas que analizar el Gobierno en el marco de la epidemia, incluyendo la posibilidad de ir relajando las restricciones al uso del transporte público para otros sectores de trabajadores (este lunes se confirmó que ya podrán usarlo las trabajadoras del servicio doméstico).
En relación con el año de gestión del Frente de Todos, sostuvo que “la evaluación del Gobierno se tendrá que hacer cuando vengan las elecciones” y recordó que “el modelo de país anterior era un modelo que no tenía Ministerio de Salud, le había reducido el 26 por ciento de presupuesto. Era un Gobierno que decía que en la provincia de Buenos Aires no hacía falta inaugurar hospitales. Ése es el gobierno que expresan Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta”. “No hay tiempo para poner excusas. La ética política del cuidado primero hizo que nos ocupáramos de la salud del país. Yo creo que esto pesará en las elecciones”, concluyó.