Canjes: Tras el acuerdo de Córdoba, seis provincias fueron convocadas por Kicillof para coordinar negociaciones

Ministros de Economía y Finanzas de seis provincias con procesos de reestructuración de deudas aún abiertos se reunirán en La Plata, convocadas por el gobierno de Axel Kicillof y con el objetivo de dar una señal de unidad y coordinar la estrategia de negociación de cara a los grandes fondos extranjeros, que recientemente formaron un comité de deudas provinciales y demandaron a Entre Ríos.

Además del gobierno bonaerense y representantes de la provincia litoraleña, participarán los titulares de los ministerios de Economía y Hacienda de Chaco, Jujuy, La Rioja y Tierra del Fuego.

Se trata de provincias que tienen abiertos sus procesos de renegociación de deuda bajo legislación extranjera. Buenos Aires se lleva el grueso del paquete, por u$s 7.148 millones. En montos en tren de renegociación le siguen Entre Ríos (u$s500 millones), La Rioja (u$s300 millones), Chaco (u$s250 millones), Jujuy (u$s210 millones) y Tierra del Fuego (u$s170 millones).

Días atrás, los funcionarios de las seis provincias fueron convocados por el ministerio de Economía nacional que encabeza Martín Guzmán, a una reunión en la que participaron el titular de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Pública, Rafael Brigo, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

La convocatoria tuvo lugar tras la presentación de una demanda en los tribunales de Nueva York contra Entre Ríos por el incumplimiento de un pago de intereses por USD12 millones, el primero contra una jurisdicción desde que iniciaron la renegociación de los bonos colocados durante el macrismo.

Horas antes, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti anunciaba un acuerdo con sus acreedores, tras una mejora en la oferta que no cayó del todo bien entre sus pares, porque apenas recortó en un punto los intereses (del 7% promedio al 6%, por arriba de otros distritos y de la propia Nación).

Scroll al inicio