Ante la noticia de que Mauricio Macri intentará sacar le reforma por Decreto, la diputada oficialista salió a cuestionar duramente al mandatario: «Carrio y la Coalicion Cívica juraron respetar la Constitución Nacional y no la van a violar bajo ningún concepto. Un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional», afirmó la legisladora.
Carrio y la Coalicion Cívica juraron respetar la Constitución Nacional y no la van a violar bajo ningún concepto. Un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) December 14, 2017
A su vez, Carrió criticó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y le reclamó terminar con la represión: «Tiene que parar». Pese al cuestionamiento «lilita» acusó a «algunos diputados atropellaron a los gendarmes», lo cual generó silbidos en el recinto, lo que no impidió que agregara «si vos vas a buscar a los gendarmes los vas a tener».
«Yo he transitado en este país en el 2001. No se necesitan tantos gendarmes. La Ministra de Seguridad tiene que parar», señaló la diputada macrista.
Previamente, en la Cámara sostuvo, “le pido señor presidente que levante esta sesión escandalosa, no se puede sesionar con esta violencia”, expresó Elisa Carrió cuando tomó la palabra en la Cámara Baja ante la atenta mirada de Emilio Monzó.
“Nosotros ganamos en las urnas. Tranquilidad, que ya terminamos la sesión. Lo peor que puede hacer una cámara de diputados es sesionar en este ambiente de violencia que no ha sido generado por el interbloque de Cambiemos”, añadió la fundadora de la CC entre gritos y protestas de sus pares por la represión de las fuerzas de seguridad a los manifestantes que rodeaban el Congreso.
Y añadió: «Pido que levanten esta sesión escandalosa. Nosotros no vamos a contestar a su violencia con nuestra violencia. Vamos a ganar la votación esta semana o la otra. Va a haber compensación a los jubilados por esa parte, sí, por eso estoy sentada acá, pero no asusten más a la gente”.
Asimismo, anticipó que el Gobierno instrumentará un bono en marzo próximo para compensar la pérdida que generará la aplicación de la reforma previsional, si llega a ser aprobada por el Congreso.
Un sector del peronismo salió a responderle: el jefe de bloque del Interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, criticó al oficialismo por intentar imponer la sanción de la ley en medio de un clima de violencia. «Ahora Carrió dice que puede haber compensaciones. ¿Cómo no lo anunciaron antes? Se pudo haber evitado esta situación», enfatizó el legislador.