La Cámara Federal de Mar del Plata decidió revocar el procesamiento del periodista del diario Clarín, Daniel Santoro, al que se investigaba por presunta extorsión y espionaje ilegal en base al testimonio del falso abogado Marcelo D’Alessio.
El fallo fue firmado por los jueces Eduardo Jiménez y Alejandro Tazza, quienes determinaron: «Revocar el auto de procesamiento sin prisión preventiva de Daniel Pedro Santoro, dictándose la falta de mérito para procesar o sobreseer a su respecto, y en relación a las imputaciones efectuadas por el juez de la instancia anterior (Casos VI Bruza Dobat-PDVSA y VIII Cifuentes) (arts. 42, 45, 55, 149 bis segundo párrafo, 168 del C.P., art. 309 y ccdtes. del C.P.P.N.), sin perjuico de la profundización de las investigaciones conforme lo expuesto en los considerandos precedentes».
La Cámara además se refirió a la situación del fiscal Carlos Stornelli, revocando la mayoría de las acusaciones de Ramos Padilla por asociación ilícita pero dejó firmes dos cargos: la de la cámara oculta al abogado José Manuel Ubeira y la de buscar información sobre la pareja de su exesposa.
Interna en Sutecba: Denuncian a Genta ante la OIT por violar el Cupo Femenino
Sobre la situación del falso abogado D’Alessio, los magistrados fallaron: «confirmar parcialmente la resolución de la instancia anterior en relación al procesamiento con prisión preventiva dictado en atención a los fundamentos desarrollados, sostener la autoría y responsabilidad del nombrado respecto del caso VIII (Cifuentes) y del caso XI (Porcaro), aunque en carácter de partícipe primario en lo que hace a la realización de los actos de espionaje ilegal identificados en sendos hechos (arts. 4 y 43 ter de la ley 25.520, y art. 45 del C.P.), en concurso real con el delito de extorsión en grado de tentativa (art. 168, 42 del C.P.) para el caso VIII (Cifuentes) en grado de autor, dejando sin efecto la imputación por la presunta comisión de la infracción al art. 11 de la ley 25.520 por los fundamentos antes expuestos».