Celeste Peña, legisladora porteña del PRO: «Hoy el vecino destaca la gestión de la pandemia»

Celeste Peña, la legisladora porteña del oficialismo, conversó sobre su función, luego de su paso por el Ejecutivo de la Ciudad, los proyectos en los que trabaja y lo que valora el vecino de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

«El vecino apunta a la excelencia, a destacar la organización y gestión de la pandemia. Eso deja en segundo plano otras particularidades», señaló la diputada de 36 años, abogada, Secretaria General del PRO en la Comuna 7 y que desea continuar realizando tareas territoriales una vez que complete su mandato en el parlamento.

-¿Cómo resultó el cambio de la función ejecutiva a legislativa?

-Personalmente, normal, no me llevé ninguna sorpresa. Ya estando en el Ejecutivo venía trabajando con mis actuales compañeros, además con todo proyecto que me presentaban los vecinos en las reuniones con Horacio, con Diego, me contactaba con las comisiones. Entonces, era un nexo más entre el Ejecutivo y la Legislatura. Hoy me encuentro en esta posición y sigo haciendo exactamente lo mismo.

-Teniendo en cuenta esto que me decís ¿cómo fue trabajar en año electoral en la Legislatura?

-Me tocó una parte rara, en pandemia, así que al recinto casi ni bajamos y es todo online. Las comisiones trabajan en modalidad mixta y sigo trabajando de la misma forma. Lo bueno que tiene esto es que podés hacer más cosas. Mi horarios es prácticamente de 24/7. Las reuniones son más dinámicas y siendo Secretaria General del PRO en Comuna 7 puedo abarcar más temas. Antes, en el ida y vuelta de reuniones perdés tiempo. Nos acostumbramos a ganar tiempo con el zoom, lo veo positivo. Eso sí: seguimos en las calles, haciendo timbreo, seguimos con las mesas, escuchando a la gente que es algo súper importante.

-¿Qué proyectos pudiste trabajar?

-En los que estoy trabajando son de inclusión, que tengan que ver con síndrome de down o TGD. Estoy escuchando mucho a las asociaciones de padres con diferentes capacidades y la verdad es que siempre interesó. De hecho, en el Ejecutivo es un tema que trabajé mucho. Es importante la inclusión para el chico en primaria y secundaria pero también hay que ver qué pasa cuando se termina la secundaria. Y es una de las preocupaciones más grandes de los padres. Por eso, estuvimos trabajando con Morfables 21, que están impulsando un proyecto de catering y gastronomía, que tienen un food truck, y es una buena forma de demostrar que los chicos pueden salir a trabajar, que pueden tener el trabajo que quieran. Hay que unir esfuerzos en esto, la inclusión es fundamental.

-¿Qué particularidades tiene esta campaña electoral?

-Primero, la pandemia. Vamos a tener más colegios para votar, respetando los protocolos. También te tengo que decir que vamos con los volantes, hablamos con la gente y hay muchos cuidados, se mantiene la distancia. Pero seguimos adelante, la campaña siempre nos une, estamos por el mismo objetivo. Encima en la 7 hay una buena sinergia con la oposición, lo cual está buenísimo: no nos peleamos ni por las esquinas, en Plaza Flores encontrás a todos los espacios, nos llevamos bien.

-¿Qué cosas está rescatando el vecino de la gestión Larreta en este momento?

-Mirá, hace diez años que voy a reuniones de vecinos con él y escucho los pedidos de los vecinos de las comunas, que son como 15 hermanos diferentes. Cada una tiene su particularidad pero hoy lo que une es la visión de la excelente gestión de los vacunatorios, los testeos, la atención, la vocación de los médicos. Todo el esfuerzo que puso el GCBA en la salud, en los hoteles para aislar a gente, la organización fue increíble. Lo que funcionó el 147, con la gente mayor llamando para que le lleven los remedios, con una gran organización de las comunas. La verdad, eso es lo que resalta la gente. Después, cada persona ve su cuadra y lleva esa bandera: quiere que le corten el árbol, que le arreglen la vereda. Pero siempre reconocieron el buen trabajo que se hizo.

-Los reclamos más que nada son esos: veredas, el podados de árboles.

-Si, y más que nada el vecino apunta a la excelencia, a destacar la organización y gestión de la pandemia. Eso deja en segundo plano otras particularidades. Después, cuando se empiece a salir más vendrán otros reclamos. Remarco también el estado de las plazas, ya que mucha gente cuando empezó a salir se dio cuenta de cómo estaba la plaza que tenía cerca. Se redescubrió el barrio. Y me parece que el vecino ahora va a apuntar justamente a eso, a pretender el brillo de su barrio. Pero te vuelvo a decir: se resalta la gestión de la pandemia, lo destacan y están agradecidos. Sobre todo el que pudo viajar y compara: te dice que la organización es impecable.

-La última, sobre tu futuro ¿Qué imaginás?

-Es temprano para definirlo, tengo fuerza para todo lo que es territorio, siempre me gustó. Así que probablemente esté ahí, específicamente no sé en que lugar, pero las 15 comunas van a tener a Celeste Peña caminando, como antes de venir acá a la Legislatura.

Larreta presentó el protocolo para votar en Ciudad: Distancia, testeos masivos y prioridad para los adultos mayores

Scroll al inicio