En la mañana de este jueves la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que habrá un bono para jubilados que alcanzaría al menos los $6000. Por otro lado, y aún a pesar de las restricciones que impone el acuerdo firmado con el FMI, en el Gobierno debaten también un eventual bono a empleados públicos y privados para compensar la inflación de febrero (que y marzo.
“Todos los sectores somos conscientes de la situación, que es potencialmente explosiva y nos puede llevar puestos a todos”, comentaron cerca de uno de los ministros clave de la gestión. La preocupación por la inflación y sus devastadores efectos en salarios y jubilaciones estuvo presente en la reunión que, el martes, sostuvieron en el quinto piso del Ministerio de Economía, el ministro Martín Guzmán, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, donde se acordaron los trazos generales del bono confirmado hoy por Cerruti.
De este modo, las negociaciones, según confirman otras fuentes del Poder Ejecutivo, se extendieron a sindicalistas y empresarios, con quienes el Presidente se reunió el lunes pasado. “Hay muchos pedidos, y muchos proyectos dando vueltas”, confirman cerca del Presidente, entre ellos un esquema “parecido” al IFE, unos $10.000 que se otorgaron tres veces a 9 millones de beneficiarios durante la peor etapa de la pandemia. “Hoy por hoy no hay posibilidad. Pero todo está en el menú de baja de precios y recuperación de salarios, que van de la mano”, agregaron las fuentes oficiales.
Alberto volvió a hablar de la inflación: «Es nuestro mayor problema»
“Va a haber un bono para jubilados. Está trabajando Raverta con Guzmán y va a ser anunciado en las próximas horas por quienes están a cargo del tema. Los detalles con respecto al bono se están trabajando. Será en las próximas 48 horas, no más”, confirmó Cerruti, un día después que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, generara dudas al respecto, cuando dijo que no “confirmaba ni descartaba” que se vaya a otorgar este beneficio.
“El diálogo ha sido positivo. En los próximos días estaremos dando más información”, sostuvo ayer el ministro Kulfas, cuando le consultaron sobre las medidas en análisis para que “los salarios le ganen a la inflación y se genere una recomposición del salario real”, retrasados-según afirmó la portavoz- “desde 2018″ durante el gobierno de Cambiemos.
Al igual que Cerruti, en el Gobierno se niegan a ratificar que la inflación de abril seguiría su espiral ascendente. Confían en que la tendencia comience a revertirse, aunque en el mientras tanto aceleran gestiones para paliar los efectos de una inflación acelerada en parte por las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania, pero que también tiene componentes locales. “Se analizan todas las posibilidades para que el sueldo alcance y los trabajadores tengan una vida digna”, sostuvo la portavoz en conferencia de prensa en Casa Rosada.