El paro de docentes en Chubut comenzó el miércoles de esta semana, tras los feriados de Carnaval, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en la provincia.
Atech es el gremio con más afiliados en Chubut y la medida de fuerza fue acompañada por las restantes organizaciones gremiales de la provincia, incluso SADOP, que representa a los docentes privados.
Las demandas de los docentes que llevan a este conflictivo inicio del ciclo no son nuevas. Se remontan al regreso a clases en 2019, cuando estuvieron 17 semanas en huelga.
Puntualmente, piden el fin del pago escalonado –Arcioni ya ha dicho que ello es imposible-; que se les pague la última cláusula gatillo pendiente del año pasado –trimestre de octubre a diciembre-; que se normalice el funcionamiento de su obra social; y que se garantice la calidad de vida dentro de cada establecimiento, donde el año pasado hubo varios problemas de electricidad y calefacción, entre otros. Esos son los puntos más destacados de lo que exigen los trabajadores.
El paro comenzó el miércoles de la semana pasada cuando, tras los feriados de carnaval, estaba estipulado el inicio de clases en la provincia que gobierna Arcioni. El mandatario, no obstante, inauguró oficialmente el ciclo lectivo en una pequeña escuela de la comuna rural del dique Florentino Ameghino, ante 10 docentes, 4 auxiliares y un puñado de alumnos.