Lo sucedido en el colegio porteño ORT del barrio de Belgrano, que sufrió un brote de Coronavirus de la variante Delta, podría repetirse en otras escuelas ante la eliminación de las burbujas.
Así lo aseguran desde el gremio docente Ademys ante la consulta de Informe Político. «Si, es probable que se pueda replicar en otros establecimientos dado que se eliminaron las burbujas. Hay cursos de más de 30 estudiantes. Cualquier caso positivo implica el riesgo de contagio de la totalidad», explicaron desde el sindicato.
Y cuestionaron las acciones del Gobierno de la Ciudad: «El problema es que el gobierno solo plantea el testeo para los casos sintomáticos. Cuando hay un caso positivo se determina aislamiento pero no testeo al conjunto del grado o curso».
Esto es desmentido desde la cartera sanitaria porteña. «Desde el primer momento estamos trabajando con el Ministerio de Educación, con las autoridades de la institución, con las familias de los chicos afectados, tanto de los infectados como de los contactos estrechos. Haciendo el testeo inmediato y el aislamiento, más el seguimiento diario», le señalaron a IP desde el ministerio.
Ciudad: Confirman más casos de la variante Delta en el colegio ORT de Belgrano
En la cartera educativa de la Ciudad, según consigna Tiempo Argentino, ya preparan un protocolo especial que busca “evitar que se pinchen las burbujas (las aulas) de manera constante” ante la aparición de síntomas. El objetivo también «es que la presencialidad no se interrumpa ante el mínimo síntoma”. “Estamos en una época de virus estacionales y es normal que haya chicos con congestión que no necesariamente se trate de Covid”, justifican.
Hasta este martes, la escuela ORT informó, a través de un comunicado enviado a los padres, 18 nuevos casos positivos de coronavirus en la primaria de su sede Belgrano. Con este número ya suman 61 los alumnos positivos, tres de los cuales fueron confirmados con la variante Delta del virus.
Sobre este tema, el infectólogo Javier Farina declaró que “los chicos se contagian y pueden contagiar» y advirtió que “las clases presenciales son muy importantes, pero no quita que no incremente el riesgo de contagio”.
A su vez, agregó: “Hay actividades que se pueden hacer con mejores protocolos que otras; las escuelas se pueden hacer con muy buenos protocolos de control”, y consideró que “de ninguna manera hay que relajar las medidas”.
En este sentido, observó que “hay distritos que todavía no han incorporado la medición de dióxido de carbono (dentro de las aulas) que es una medida totalmente efectiva y es muy simple”.