El Gobierno de la Ciudad y los gremios docentes comenzarán a discutir la paritaria docente a partir de este lunes. La negociación no será fácil con sindicatos críticos a la gestión Larreta como UTE y Ademys.
Por lo pronto, los gremios que representan a los docentes anunciaron que pretenden que sus salarios finalicen el año por encima de la inflación y por eso pedirán un incremento del 29%. Desde el GCBA se muestran abiertos al diálogo de cara a un encuentro que se producirá en la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Carlos H. Perette y Calle 10 del barrio 31 de Retiro.
Allí, los trabajadores estarán con intercambiando visiones con el subsecretario de Carrera Docente, Manuel Vidal, junto con funcionarios del ministerio. Fuentes gremiales señalan que las conversaciones no serán sencillas y no son pocos los dirigentes que cuestionan en esta coyuntura el escaso aumento salarial que recibieron durante 2020 y la falta de materiales para desarrollar tareas.
En este sentido, en una asamblea abierta del sindicato docente Ademys se discutió impulsar «la unidad con familias y estudiantes para organizarse en las escuelas, y reclamar por un aumento del 50% para todas las escalas y cargos, partiendo de un salario mínimo por jornada simple de $ 55.000».
Ciudad: El Frente de Todos le exige a Larreta precisiones sobre el plan de vacunación
La convocatoria ocurre a pocos días del encuentro que encabezó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, con los sindicatos a nivel nacional y en el marco del inicio de las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, tras un ciclo lectivo 2020 realizado de manera virtual por la pandemia del coronavirus.