Ciudad: Educación desmiente «persecución» a los docentes de UTE

Desde el ministerio de Educación de la Ciudad desmintieron rotundamente que exista una «persecución» a docentes tal como expresó UTE-CTERA, el sindicato que representa a trabajadores de la educación. El colectivo sindical informó que la administración Larreta los denunció penalmente en noviembre de 2019 por una protesta.

Precisamente, UTE-CTERA indicó que Angélica Graciano, Secretaria General, Esteban Sueyro, secretario de Organización, Jorge Godoy, secretario de Educación Especial y Marcelo Parra, secretario de Educación de Nivel Secundario, «fueron notificados por el Ministerio Público Fiscal para que se presenten con carácter obligatorio a una audiencia pública a pedido de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 7».

Y que fueron acusados por «acciones en defensa de los concursos y del Estatuto Docente». «Se trata de un claro intento de disciplinamiento, castigo y persecución como respuesta a los fracasos y mentiras de su política educativa. Así como Acuña convoca a las familias a denunciar a lxs docentes de sus hijxs, ella misma utiliza esas mismas prácticas con quienes sostuvieron la educación durante el aislamiento y dejaron expuesta sus políticas de crueldad», expresaron los trabajadores de la educación.

Pero desde Educación rechazaron las críticas. Ante la consulta de Informe Político, fuentes oficiales señalaron que la presentación judicial «no fue contra Graciano» sino por «impedir un concurso de traslado para cargos de primaria».

De hecho, añaden desde Uspallata, existe un video que hoy está en manos de la Justicia que prueba los hechos. Dichas imágenes sirvieron para citar a los implicados «que impidieron el proceso» mediante «actos violentos».

Ciudad reconoció que se frenó la tendencia al descenso en los casos de Covid-19

 

 

Scroll al inicio