El primer día de actividad del Parlamento porteño estuvo marcado por la cantidad de proyectos que presentaron los legisladores: más de 170, entre resoluciones, declaraciones e iniciativas de leyes.
Entre los más destacados se encuentra el pedido de informe de Lorena Pokoik (Frente de Todos) para conocer en qué estado están las construcciones de Establecimientos Educativos que se anuncian en el denominado plan “54 Escuelas” del Gobierno de la Ciudad. Fuentes del espacio le señalan a Informe Político que la agenda parlamentaria del bloque opositor estará marcada con «los pedido de informes sobre vacunas, falta de vacantes por el inicio de clases y la educación», déficits de la gestión Larreta.
En esa línea, Bielli presentó una iniciativa para modificar el Reglamento Interno de la Legislatura a fin de crear una comisión parlamentaria denominada «Mujer y Diversidad»; mientras que Claudia Neira mostró un proyecto para la incorporación de un curso obligatorio de Reanimación Cardiopulmonar y el de Primeros Auxilios como requisito para la obtención de la licencia de conducir.
Entre los proyectos que dio a conocer el espacio oficialista, se destaca uno para reponer la placa que fue robada del ingreso del Café Tortoni, que lo realizó Natalia Fidel. A su vez, el legislador de UCR Evolución Leandro Halperin planteó la conformación de una «Oficina de Presupuesto de la Legislatura de la Ciudad» para que «analice las estimaciones de ingresos, gastos, metas físicas y deuda pública contenidas en el proyecto de ley anual de presupuesto».
La oposición le pegó a Larreta por los ajustes en salud y educación en medio de la pandemia
Sergio Abrevaya (GEN), en tanto, impulsó la creación de un Colegio Único de Peluqueros y Peluqueras. Por otro lado, el diputado de Consenso Federal Eugenio Casielles presentó un proyecto de ley para declarar una emergencia económica para los locales comerciales ubicados en la Avenida Corrientes y sus alrededores, tema vital en medio de la pandemia.