El juez Roberto Gallardo convocó a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y al ministro de Salud, Fernán Quirós, a una audiencia judicial para que den detalles sobre cómo piensan implementar el comienzo de clases presenciales. Lo hizo como parte de una causa en la cual los demandantes solicitaron suspender el inicio de clases si no hay un mecanismo de testeos de los y las docentes.
En esa línea, Gallardo ordenó que el Gobierno porteño informe cómo será el dispositivo de testeos y qué medidas tomarán para garantizar que no haya un agravamiento de los contagios.
Ciudad avanza con su plan de vacunación, sin incluir a los docentes
Este miércoles, el titular de la cartera sanitaria porteña evitó confrontarse con el magistrado y dijo que “el juez está pidiendo información sobre la estrategia de testeo de los docentes y le parece apropiado. Estamos dispuestos a explicarla con detalles”.
Quirós resaltó: “Necesitamos la presencialidad para cuidar a nuestros niños y que tengan todas las oportunidades por igual. Hay que cuidarlos a ellos, a los trabajadores y a las familias. La estrategia es muy intensiva y busca acompañar ese cuidado, es muy apropiada”.
“No tengo ningún prejuicio con lo que va a decidir el juez”, agregó el ministro, aunque dentro del gobierno porteño el malestar hacia la presunta «imparcialidad» de Gallardo va en aumento.
Este martes, los representantes de los distintos sindicatos docentes mantuvieron un encuentro con las autoridades porteñas, que habían anticipado la presentación de un protocolo mejorado. Sin embargo, tras la reunión, los trabajadores indicaron que era «prácticamente igual al que ya existía».