Cómo queda el Congreso tras el 10 de diciembre

La nueva conformación de ambas cámaras del Congreso elegirá este jueves a sus flamantes autoridades donde para la Cámara baja, el plenario del cuerpo votaría a las 12 como presidente al riojano Martín Menem; y para la presidencia provisional del Senado, desde las 15, al formoseño Francisco Paoltroni, ambos a propuesta de su espacio, el sta La Libertad Avanza (LLA), que será oficialismo a partir del domingo, cuando asuma el presidente electo, Javier Milei.

En cuanto a la conformación de los bloques, en Diputados el Frente de Todos (FdT) ratificó que, con 105 miembros, continuará como la bancada con mayor cantidad de integrantes de la Cámara, y que el santafesino Germán Martínez seguirá siendo el presidente del bloque.

Si bien en la reunión algunos diputados referenciados en liderazgos provinciales amenazaron con formar un nuevo bloque por fuera del FdT, finalmente se habría acordado mantener una especie de tregua hasta marzo para no perder volumen político ante las demas fuerzas de la Cámara.

Jorge Macri y un mensaje al PRO: «No se vive de los éxitos del pasado»

El oficialismo en la Cámara baja

Por el nuevo oficialismo, La Libertad Avanza, aún no se oficializó la composición definitiva, pero se estima que el interbloque tendría 40 miembros, incluidos tres salteños de Ahora Patria, y que el presidente sería el porteño Oscar Zago.

En cuanto a Juntos por el Cambio, finalmente no se concretó hasta ahora la posibilidad de continuar como interbloque, pero se logró evitar la ruptura de los bloques fundacionales: el PRO y la UCR, que en los días previos vivieron momentos de convulsiones internas.

El bloque Frente PRO resolvió continuar unido y ratificar a Cristian Ritondo como presidente, tras una reunión en la que se acordó que «lo mejor para el partido es estar juntos», y de la cual surgió la necesidad de conversar con el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) para evaluar si se continúa con la modalidad de interbloque.

En la reunión quedó confirmado que la bancada «amarilla» tendrá 40 integrantes y será encabezada por Ritondo, con lo que quedaron zanjadas de esta manera las diferencias previas que aventuraban la posibilidad de que el espacio se dividiera en dos o en tres sub-bloques.

Esa posibilidad había surgido luego de que un sector interno cuestionara el acercamiento de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al presidente electo Javier Milei, y de que los gobernadores del PRO manifestarán sus intenciones de tener mayor protagonismo en la toma de decisiones.

Scroll al inicio