Con críticas al Gobierno, desde Juntos por el Cambio afirman que no sirve la «restricción nocturna»

Con críticas a la nueva estrategia sanitaria que piensa implementar el Gobierno nacional, desde Juntos por el Cambio afirmaron que no será útil la «restricción nocturna» que será comunicada en las próximas horas para contener el nuevo brote de Coronavirus.

Alfredo Cornejo, diputado nacional de JxC y presidente de la UCR, expresó en Twitter que «las medidas que tomará el gobierno de @alferdez son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria. Son el tiro de gracia a la economía de los argentinos. Restringir libertades y responsabilizar al otro, kirchnerismo puro y duro».

En tanto, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, sostuvo que «el toque de queda debe aprobarse en el Congreso, no es potestad de un monarca». «¿Quiénes pagan el fracaso de la política sanitaria del Gobierno? Millones de argentinos que no pueden trabajar. ¡Otro golpe a los trabajadores!», expresó.

Desde las filas de Elisa Carrió también emitieron críticas: «El toque de queda que quiere imponer el Presidente, sustentado en una interpretación muy caprichosa del Código Penal, es muy peligroso. Permite los abusos que hemos visto por parte de las fuerzas de seguridad y de los feudales», alertó la diputada nacional Paula Oliveto (Juntos por el Cambio-CABA).

Cabe destacar que el Presidente Alberto Fernández avanza con la redacción del decreto que buscará restringir la circulación nocturna, como estrategia para volver a aplanar la curva de contagios de coronavirus, disparada en las últimas semanas. El decreto se haría público este viernes.

El Gobierno ultima detalles para decretar un “cierre sanitario nocturno” por 14 días

Según trascendió, lo acordado con los mandatarios provinciales sería una suerte de toque de queda nocturno entre las 23 las 6 de la mañana, que se combinaría con mayores restricciones para el uso del transporte público, volviendo a limitarlo a los trabajadores esenciales Si esta medida no lograra un retroceso de los niveles de contagio (que este miércoles llegaron a 13.441 nuevos casos y 191 muertes), se avanzaría con medidas más restrictivas.

Scroll al inicio