Sin estridencias, sin ruido y con cautela, distintos dirigentes del PRO comienzan a alinearse detrás del liderazgo de Horacio Rodríguez Larreta y su proyecto presidencial de cara a 2023. Si bien valoran la figura de Macri, y el aporte que pueda realizar el ex presidente, hoy confían en el Jefe de Gobierno de la Ciudad. No obstante, el ala dura, encarnada por Macri y Patricia Bullrich, presidenta del espacio amarillo, reflota tensiones y no acepta otro liderazgo que no sea el del ex mandatario.
Fuentes de la Legislatura porteña le señalaron a Informe Político que ciertos diputados de peso «no van a admitir públicamente que Larreta debe ser el candidato natural del espacio» pero están convencidos y trabajarán para eso ocurra, pese que «falta mucho tiempo» para dirimir candidaturas en Juntos por el Cambio.
La diputada Victoria Roldán Méndez ya se expresó públicamente: en una entrevista con Noticias Urbanas en noviembre pasado indicó que Macri «es el jefe de la oposición y tiene que encontrar su rol institucional, hay que definirlo, pero en 2023 apuesto a que el candidato sea Horacio».
También, apuesta a que las elecciones legislativas de este año ordenen el panorama. «Para las elecciones presidenciales falta. El año que viene hay una elección intermedia y allí hay que seguir fortaleciendo los liderazgos de nuestro partido en la ciudad, con Larreta al frente, con Santilli y también con Mauricio y con Patricia, con todos los referentes. Cada uno con su estilo, esa es la riqueza del partido. Podés encontrar dirigentes más moderados y más combativos. Con la elección intermedia, todo se va a ir acomodando», afirmó.
https://informepolitico.com.ar/coparticipacion-legisladores-vamos-juntos-respaldaron-a-larreta-y-le-pegaron-al-gobierno/
Desde el entorno de Diego Santilli reconocen que el líder del espacio es Horacio Rodríguez Larreta y que definirá candidaturas. De hecho, ante la consulta de este medio sobre una hipotética postulación del vicejefe de la Ciudad en territorio bonaerense, señalan que el funcionario «estará donde diga Horacio, es su jefe político. Hoy en Provincia Diego no tiene ningún armado y hay especulaciones, nada más».
Con distintos gestos, el diputado nacional Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO en el Congreso, ya se posicionó. Identificado con el ala moderada de la coalición opositora, el 11 de septiembre pasado el legislador twitteó que «la Argentina que soñamos se construye con hombres como Larreta y mujeres como Vidal». Incluso, fuentes de su entorno afirman que se reúne periódicamente con el alcalde porteño y que ha conversado con Monzó, quien jubiló a Macri y aboga por una nueva construcción dentro de JxC, con más diálogo y consenso.
La Argentina que soñamos se construye con hombres como @horaciorlarreta y mujeres como @mariuvidal. pic.twitter.com/Pbme3frS2M
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 11, 2020
Ante este escenario, Patricia Bullrich ha cuestionado, y cuestiona, el tono de Larreta. Hace escasas semanas, en medio de la discusión por la coparticipación en CABA, reclamó que el jefe de Gobierno sea más duro ante la quita de fondos. “Todos lo apoyamos a Larreta, es uno de los dirigentes más importantes de Juntos por el Cambio. Pero la discusión que tenemos que dar en la Argentina es salir de la idea de que si te aprietan, me quedo quieto”, expresó.
Un dirigente que supo ocupar un lugar preponderante dentro de la estructura del PRO le indicó a este medio que a partir de ahora es fundamental que las dos alas de la fuerza amarilla aprendan a convivir, «porque nuestro electorado todavía se sigue identificando con aquellos referentes más críticos pero una parte de la sociedad está buscando opciones moderadas, que apuesten al diálogo».