Luego de la sanción en el Senado del proyecto que prevé la modificación de la Ley del Ministerio Público Fiscal, comenzó a circular con fuerza un video del exministro de Justicia, Germán Garavano, en el que defendía el cambio de elección del Procurador que ahora impulsa el Frente de Todos y rechaza todo Juntos por el Cambio, indicando que «es un atropello a las instituciones».
«Respecto de los dos tercios creo que es razonable por el rol que adquiere el procurador en el nuevo sistema, los invito a olvidarse del pasado porque esto implica un cambio hacia el futuro», sostenía Garavano durante un debate en el Senado que se llevó a cabo en 2017.
Y agregaba: «Creo que hay que mirar las experiencias, no ya internacionales, sino en las provincias, que me parece que la mayoría absoluta es razonable y es incluso más gravosa que la que se utiliza para elegir fiscales y ofrece así una garantía adicional».
En 2017 el ministro de Macri @german_garavano estaba de acuerdo con lo que hoy proponemos nosotros. ¿Cómo pasaron de considerar que era «un cambio hacia el futuro» a rechazarlo? pic.twitter.com/tHnXejrW6h
— Mariano Recalde (@marianorecalde) November 30, 2020
Cabe destacar que la propuesta que impulsó el FdT sostiene que la designación del procurador se realice con una mayoría absoluta (37 votos sobre los 72 del pleno) en lugar de la mayoría agravada de dos tercios de los presentes (48 si se sientan todos) que funciona actualmente.
También elimina el mandato vitalicio del procurador y lo acota a cinco años, con posibilidad de reelección por única vez, y que la elección no se planifique en un año electoral.
Además, modifica la integración del tribunal de disciplina que define la remoción de los fiscales, que estará integrado por tres representantes del Congreso, uno del Ejecutivo, otro a elección de los fiscales, uno de los abogados y uno de las universidades nacionales.