Coparticipación: Bajo el macrismo, 6 de cada 10 pesos fueron para Larreta y Vidal

Un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) determinó que bajo la gestión de Mauricio Macri, a partir de diciembre de 2015, los distritos gobernados por Vidal y Larreta fueron los más beneficiados por el reparto de fondos coparticipables. Específicamente, 6 de cada 10 pesos de la recaudación extra que se generó a partir de la fecha mencionada, y por las modificaciones que realizó Cambiemos, terminaron en las arcas de las localidades amarillas.

El documento menciona que existió solo entre 2015 y 2018 un alza en la coparticipación federal de 114.727 millones de pesos. De ese monto, la Ciudad de Buenos Aires se quedó con $ 36.965 millones en esos tres años; la provincia homónima, con $ 34.973 millones; Córdoba, Santa Fe y San Luis (provincias que recibieron la devolución del 15% de coparticipación que antes iba a Anses), $ 18.345 millones entre las tres; y las 19 provincias restantes, sólo se apropiaron de $ 22.444 millones.

Si se habla de porcentajes, CABA recibió un 34% de los nuevos fondos; a la Provincia de Buenos Aires le llegó el 30%; al grupo de Córdoba, Santa Fe y San Luis, el 16%; y al macrogrupo de las 19 provincias restantes, el 20 por ciento.

Para la administración Larreta, fue clave el DNU de Macri de 2016 que incrementó –unilateralmente y por decreto- los recursos de la Ciudad del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la policía. Pero, de acuerdo a distintos especialistas en materia económica, en términos reales el dinero otorgado a Larreta superaba ampliamente el costo del fin específico de ese incremento de coparticipación.

https://informepolitico.com.ar/frigerio-reconocio-en-su-momento-un-exceso-de-coparticipacion-a-caba-y-prometio-corregirlo/

Por eso, el territorio porteño recibió 16.747 millones de pesos extra en 2016 y al año siguiente $ 31.216 millones. Para Gisela Marziotta, la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos, que votó a favor de la ley que reordenó lo dispuesto por Macri por decreto, «no se realizó una quita».

Y explicó que “se hace el traspaso a la Ciudad del personal de organismos, de funciones, de competencias, de servicios y bienes, tanto materiales que son muebles e inmuebles como inmateriales, que son sistemas informáticos de seguimiento, de comunicación. Todo esto se traspasa desde la Nación a la CABA, además de recursos económicos que en un principio se habían fijado en 24.500 millones de pesos. Pero una de las modificaciones que generamos en Diputados justamente es para establecer una instancia de diálogo entre Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de manera de que ese monto no sea una cifra ya dictaminada, sino que llegue a un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad en un plazo de 60 días”.

«Lo primero que hizo Macri cuando llegó al gobierno fue darle un regalo enorme a Larreta otorgándole fondos de manera discrecional e ilegal que cuadriplicaban el monto necesario para financiar la Policía de la CABA. Eso es lo que estamos corrigiendo», señaló Paula Penacca, diputada nacional del FdT.

En esa línea, Wado de Pedro, ministro del Interior, mencionó que «corregir no es quitar» y recordó que la decisión del expresidente Mauricio Macri en 2016 estuvo basada en aumentar los recursos «de manera desproporcionada».

https://informepolitico.com.ar/coparticipacion-el-gobierno-nacional-le-pidio-a-larreta-que-sea-honesto-con-los-vecinos/

El ministro le pidió a Larreta que sea «honesto con los vecinos» y mencionó que el gobierno nacional asistió con 70 mil millones de pesos a la Ciudad en el contexto de la emergencia sanitaria. «Pareciera que quieren una democracia sin Congreso», acusó De Pedro.

 

Scroll al inicio