En declaraciones con Radio Rivadavia, el diputado nacional Alfredo Cornejo, no descartó que la crisis económica termine en el llamado a una Asamblea Legislativa si se cae el acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional.
«No descarto que pueda pasar», respondió el senador radical ante la consulta sobre versiones de un llamado a una Asamblea Legislativa. «No la veo posible en la medida en que Alberto y Cristina, en el marco de la incomodidad de esa relación, estén cómodos. En ese sentido no la veo viable hoy«, afirmó.
«Ahora, puede haber una asamblea legislativa si hay una inflación muy alta, rondando la hiper. Puede haber una asamblea legislativa si hay una gran corrida bancaria, después de una gran bola de Leliqs que entren en default con el peso. Puede haber una escalada inflacionaria, puede haber una corrida y ahí en ese marco no lo descarto», detalló el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio.
No veo una asamblea legislativa en estas condiciones, pero sí la veo si en la segunda o tercera revisión del Fondo siguen pidiendo ‘waivers’ por no haber cumplido las metas y el Fondo cambie la posición y le diga a Alberto Fernández y a Guzmán ‘no cumpliste nada, discúlpame pero entrás en default'», planteó Cornejo.
«Ahí le echarán la culpa al Fondo, pero la culpa es exclusivamente de ellos», agregó el ex presidente del radicalismo, que opinó que el organismo internacional «salvó» al gobierno de Alberto Fernández.
«Paradójicamente el Fondo le dio una mano a Alberto Fernández. Si como dice el kirchnerismo el Fondo le dio un crédito a Macri para ganar las elecciones, hoy el Fondo le dio un crédito a Alberto para terminar el gobierno. El Fondo lo está salvando de un estallido económico e inflacionario», expresó Cornejo.
«Si entrabamos en default, el dólar estaría en 300 o 400 pesos. Estaríamos al borde de una hiper, existiría escasez de alimentos básicos, corridas bancarias, probablemente un default en pesos, todas esas condiciones se lo llevarían puesto a Alberto Fernández, pero también a Cristina«, planteó el mendocino.
«Alberto y Cristina están unidos para conservar el poder. No tienen coincidencias, tiene miradas distintas sobre muchos temas centrales de la política argentina. Si se dividen, pierden el poder. Esta unión, al fin y al cabo, incómodos los dos, hoy por hoy y en la coyuntura, no les sienta tan mal«, concluyó.
Asimismo, en diálogo con Radio Mitre calificó hoy de “cínica e hipócrita” a Cristina Kirchner y aseguró que la vicepresidenta “prefiere el acuerdo con el Fondo y no que el dólar se hubiese ido a 300 o 400 pesos, solo que no lo dice, con desabastecimiento de productos elementales, caer en default”. “Ella se queda con el relato de estar en contra del acuerdo y Alberto Fernández con el costo”, advirtió.
En esta línea, el dirigente político, afirmó que la oposición “no debe permitir que el Frente de Todos sea oficialismo y oposición al mismo tiempo”. “Que Cristina se quede con la bandera de que esto fracasa por culpa del Fondo y de Alberto, porque esto fracasa por mala praxis del gobierno de Alberto y Cristina, los dos son responsables del deterioro social y económico”, señaló.