El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, confirmó que el Gobierno contará con 51 millones de dosis de las vacunas para combatir al Coronavirus. Y que en los próximos días estarán los resultados finales de la fase 3 de la Sputnik V para comenzar a vacunar a personas mayores de 60 años.
Acompañado de Vizzotti, buscando despejar las versiones que indican que estarían enfrentados, el ministro expresó que la Casa Rosada firmó contratos con Rusia (Sputnik V), Inglaterra (Oxford-AstraZeneca) y la ONU (COVAX).
Y continúan las negociaciones con CanSino Biologics (China), Janssen (EEUU), Pfizer (EEUU), Sinovac (China), Sinopharm (China), y Moderna (EEUU).
“Todos saben los inconvenientes que hay en todo el mundo para acceder a la vacuna y vacunar, y hasta ahora nosotros no hemos tenido ninguno de esos inconvenientes, muy por el contrario, seguimos accediendo a la vacuna según los contratos que hemos firmado y tenemos aseguradas más de de 51 millones de dosis”, enfatizó González García.
A su vez, no descartó que los docentes sean vacunados contra el Coronavirus: “No son grupos de riesgo, pero es voluntad del presidente que sean incluidos como prioridad dentro del esquema de vacunación”, afirmó. “Está la voluntad política y la posibilidad de hacerlo”, agregó.
https://informepolitico.com.ar/comienzan-a-aplicar-en-todo-el-pais-la-segunda-dosis-de-la-sputnik-v/
Consultado sobre la posibilidad de comenzar a inocular a los mayores de 60 años con la vacuna rusa, aseguró que “es cuestión de horas” para que sea aprobada su uso por la ANMAT, y que resta la traducción de los estudios “que ya están terminados en Rusia”.
Asimismo, González García hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad “acompañe con el comportamiento” porque subrayó que el desarrollo de la curva de contagios depende de un componente “cultural”.