Provincia estima que a partir de enero podrá aplicar 150.000 dosis por día de la vacuna contra el coronavirus. Así lo manifestó el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien confía en la llegada de la vacuna rusa en las próximas semanas.
De hecho, el funcionario afirmó que «la semana que viene estaría llegando la primera tanda de vacunas» Suptnik V proveniente de Rusia.
Al referirse al plan de vacunación, Kreplak focalizó que «se va a priorizar al equipo de mayor exposición y riesgo, que son los trabajadores de la salud, y en enero -cuando tengamos ya más cantidades masivas- empezaremos con la campaña poblacional».
«Tenemos que darle 12 millones de dosis a 6 millones de personas en 3 meses», apuntó el funcionario y remarcó que en los operativos territoriales, para la población general de más de 60 años y entre 18 y 59 con factores de riesgo, «se vacunará entre 125.000 y 135.000 personas por día».
El ministro sostuvo que «a eso se le suma a los que vacunaremos en geriátricos y a los trabajadores de la salud y la educación, unas 700.000 personas. Con lo cual, en total, en ese período de tiempo estaremos vacunando cerca de 150.000 personas por día», concluyó.
Alberto confirmó que las vacunas «están llegando» y anticipó extensión del DISPO hasta fin de enero
«Está todo dentro de un programa de trabajo que conocemos hace mucho tiempo. Lo de ayer fue una operación desprovista de todo contexto porque ya se sabía que se estaba vacunando a personas menores de 60 años», dijo Kreplak.
En declaraciones a radio El Destape, el ministro sostuvo que «lo que dijo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es que como todavía no se está aplicando masivamente a personas mayores de 60, no se vacunó él».
El funcionario bonaerense adelantó que la vacuna rusa «para más de 60 (años) se va a aprobar en los próximos días» y resaltó que «cuando esté aprobada en Argentina, vamos a vacunar con la Sputnik V a mayores y menores de 60 años según las recomendaciones».