En la antesala de una cadena nacional que servirá para explicar los alcances de las últimas medidas adoptadas en torno al Coronavirus, Alberto Fernández firmó el decreto de necesidad y urgencia en el que extiende la emergencia sanitaria durante un año y suspende durante 30 días la llegada de vuelos desde las zonas de alta circulación del coronavirus. Además obliga a permanecer en cuarentena dentro de sus propios hogares durante catorce días a las personas que regresen al país tras haber estado en alguno de los países calificados de alto contagio de coronavirus.
El artículo 9 del decreto establece la «suspensión temporaria de los vuelos» y se aclara que la medida afectará a «los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las ‘zonas afectadas’, durante el plazo de 30 días».
El plazo podrá extenderse conforme a la evolución de la pandemia. «La autoridad de aplicación actualizará diariamente la información al respecto, según la evolución epidemiológica», agrega el texto refrendado por el presidente y los ministros.
Conforme al Derecho Internacional, la norma agrega que: «La autoridad de aplicación también podrá disponer excepciones a fin de facilitar el regreso de las personas residentes en el país, aplicando todas las medidas preventivas correspondientes, y para atender otras circunstancias de necesidad».
El decreto aclara que habrá ‘excepciones a fin de facilitar el regreso de las personas residentes en el país, aplicando todas las medidas preventivas correspondientes’.
Entre otras medidas, el decreto suspende los espectáculos y eventos que concentren personas en un espacio reducido.
Este decreto se suma a la resolución migratoria de dejar de dar visas y residencias transitorias a «trabajador migrante, rentista, pensionado, inversionista, científicos y personal especializado, deportistas, artistas religiosos de cultos reconocidos oficialmente, académicos y estudiantes».
La normativa sanciona con penas de hasta 15 años a quienes no cumplan con el aislamiento a su regreso de Estados Unidos, China, Irán, Corea del Sur, Japón y toda Europa. También exige a los turistas que respeten el aislamiento durante catorce días corridos y les pide a los ciudadanos que denuncien a quienes no lo cumplan.
A la vez, sugiere que los mayores de 65 años cumplan con un estricto «aislamiento social» y eviten espacios de reunión o tomar el transporte público.
Por otra parte, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, resolvió «la retrocesión transitoria del precio de venta del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al día 15 de febrero de 2020» y por un plazo de 90 días, según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.