Corrientes: Zabaleta interviene para buscar la unidad del peronismo

La oposición a Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) comenzó a moverse para llegar en las mejores condiciones al próximo 29 de agosto, fecha en la que los correntinos elegirán gobernador.

El PJ, con todas sus vertientes, parece el contrincante más complicado para el actual mandatario de la provincia. Todavía en proceso de intervención, en el que trabaja Juanchi Zabaleta, ya está en pleno armado electoral y «trabajando por la unidad», tal como señalan fuentes del espacio a Informe Político, que confían en llegar de la mejor manera al acto electoral.

https://informepolitico.com.ar/corrientes-valdes-lanzo-su-candidatura-con-criticas-a-la-oposicion/

Las candidaturas están lejos de definirse pero el peronismo tiene en Carlos Camau Espínola, el exintendente y actual senador nacional, un nombre de peso para competir por la gobernación. De hecho, en las elecciones a las que se presentó obtuvo el 46% de los sufragios.

Y no descarta una nueva postulación: ante La Dos dijo que «nadie me va a cuestionar que lo que yo considero que es el mejor lugar que puedo ocupar en este proceso, porque también dependerá cuales son las cartas que tendremos en la mesa para saber cómo va a jugar el peronismo y en función a esto tomare la decisión de cual es el mejor lugar que yo pueda apostar”.

Admitió que existen diferencias dentro del Frente de Todos pero que son “parte del proceso para llegar a un acuerdo”; y aseguró que cada integrante del peronismo local “va cediendo y encontrando su lugar para después ganar una elección».

Otro de los posibles aspirantes del FdT es el actual intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa. Desde el PJ valoran su «amplia gestión en su comuna» y aseveran que ya mantuvo reuniones virtuales con el nuevo delegado normalizador del PJ.

También están en carrera el diputado nacional José “Pitín” Ruiz Aragón, identificado con el kirchnerismo, uno de los primeros que apuntó que su intención era competir contra Valdés (aunque podría ser candidato a jefe comunal de la ciudad capital), la senadora nacional Ana Almirón y el ex alcalde de la capital Fabián Ríos.

Otro nombre que cobró fuerza es el de Martín Barrionuevo, el actual senador provincial del FdT que posee notoriedad mediática por divulgar estadísticas de la pandemia. No obstante, Barrionuevo expresó que «está para trabajar en la unidad del peronismo correntino».

Por otro lado, si bien admiten ante este medio que es una «empresa difícil» porque «el oficialismo controla la Justicia, el peronismo tratará de postergar las elecciones gracias a una disposición judicial.

En esta línea, el delegado normalizador del PJ de Corrientes, Juan Zabaleta, le pidió al gobernador de esa provincia que los sufragios sean en otro momento y advirtió que su iniciativa busca «evitar complicaciones y cuidar la vida».

«Veríamos con agrado que el gobernador Gustavo Valdés tome la misma decisión para evitar complicaciones y cuidar la vida de los correntinos y correntinas, porque Corrientes también está en una situación muy complicada por los contagios de Covid-19», manifestó Zabaleta en un comunicado.

El intendente del partido bonaerense de Hurlingham destacó que el Gobierno correntino debería postergar las elecciones en el distrito de la misma manera que el presidente Alberto Fernández lo hizo a nivel nacional, en acuerdo con la alianza Juntos por el Cambio y por la situación crítica de la pandemia.

Scroll al inicio