En una nueva audiencia pública en la Legislatura porteña sobre la posible privatización de Costa Salguero y Punta Carrasco, este lunes vecinos de la Ciudad de Buenos Aires plantearon la posibilidad de que se realice un plebiscito para que sea la ciudanía la que decida sobre la rezonificación de estos grande espacios verdes con vista al río.
Juan Carlos Kerszberg, uno de los oradores, planteó: “La ribera es fundamental para preservar el ambiente, su enajenación no puede ser parte del plan de la Ciudad. Este proyecto merecería estudios más profundos y convocar a la población a un plebiscito”.
Costa Salguero: Comenzó la audiencia pública por la rezonificación con récord de inscriptos
Lucía Mangone, otra oradora, explicó: “La gran cantidad de expositores expositores que se opusieron a este proyecto demuestra que la mayoría de los porteños queremos un espacio verde en ese lugar. Si se hiciera un plebiscito, el resultado sería una negativa rotunda a este proyecto”.
Esta serie de audiencias no vinculantes para que la población pueda presentar sus posiciones respecto del destino de los terrenos ribeños, sobre los que el Gobierno de la Ciudad pretende avanzar con la construcción de un nuevo barrio de edificios, son exigidas por ley ya que para avanzar en el proyecto oficial es necesario modificar la y avanzar con una rezonificación.
Según el Gobierno de la Ciudad, esos edificios de diez pisos ocuparían sólo el 26% de los predios (en la zona aledaña a la avenida Costanera Rafael Obligado). La venta de las tierras ya fue autorizada por la Legislatura porteña en diciembre de 2019, pero la operación se encuentra suspendida por un fallo de la Justicia de la Ciudad que consideró que esos terrenos deben ser de dominio público.
Las audiencias, que comenzaron el pasado 27 de noviembre y culminarán la próxima semana, contaron con la inscripción de 7.053 oradores (siendo así las más numerosas de la historia de la Ciudad). Según un análisis del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, el 97% de los expositores se manifestó en contra del proyecto de privatización del Gobierno porteño.