Los senadores del Frente de Todos acusaron a Juntos por el Cambio de «sembrar incertidumbre» y «defender el ajuste» macrista.
Primero fue un comunicado de Juntos por el Cambio en el que se advertía sobre los «graves riesgos» que puede significar el canje de deuda que está por efectuar el ministerio de Economía, que comanda Sergio Massa.
Dicen que se les dará a los bancos una alternativa de la que no supone ningún inversor con «un bono dual ajustado por devaluación o inflación», al tiempo que señalan también como negativa la posibilidad de vender en cualquier momento esos títulos al Banco Central.
Lo definen como «un seguro de cambio» y denuncian que la deuda local, que tenía vencimientos cada tres meses, tendrá en la práctica obligaciones diarias.
La respuesta del interbloque de senadores nacionales del FdT hizo un pedido de «responsabilidad y seriedad» a los bloques legislativos de Juntos por el Cambio a los que acusan de «sembrar zozobra e incertidumbre» ante cada decisión del Gobierno Nacional, además de recordar que las bancadas opositoras «defendieron y apoyaron las políticas de ajuste» durante el gobierno de Mauricio Macri.
En la nota se «vuelve a reclamar responsabilidad y seriedad a los bloques legislativos de Juntos por el Cambio, cuyo gobierno, en cabeza de Mauricio Macri, fue el causante de quebrar a la Argentina y del retorno del Fondo Monetario Internacional, con una deuda impagable que va a condicionar por décadas la política económica del país».
«Ahora, salen a sembrar zozobra e incertidumbre, ante cada decisión del Gobierno Nacional e incluso ante cualquier posible determinación económica», señalaron en referencia al comunicado que emitido este domingo por los bloques legislativos de Juntos por el Cambio, a través del cual, la oposición dice que hay «graves riesgos» en «el canje de deuda que prepara el Ministerio de Economía».
Con la ruptura del Frente de Todos como marco, vuelve a sesionar el Senado
Los senadores del FdT recordaron que «nada dijeron cuando la administración macrista llevó al país a un default en pesos, tomó una deuda astronómica con el FMI sin consultar al Congreso Nacional desoyendo las normas vigentes e incrementó la deuda de la Argentina en más cien mil millones de dólares».
«No sólo se callaron, hicieron silencio y aceptaron sin decir palabra el desastre que hipotecó el destino de generaciones de argentinos y argentinas por décadas, sino que defendieron y apoyaron las políticas de ajuste, de destrucción de empleo y del salario y esas decisiones que terminaron quebrando a la Argentina», denunciaron.
Asimismo, señalaron que «para la tribuna, dicen ser promotores del diálogo, pero en la práctica apelan a su fórmula ya por demás conocida: la oposición sistemática, la negativa a todo intento de búsqueda de consensos, al obstruccionismo parlamentario y la denuncia falaz ante los grupos mediáticos y jueces afines».
«Es lamentable la falta de responsabilidad de este sector de la oposición ante una situación económica que el actual gobierno siempre reconoció y heredó. Parece que sólo buscan que la Argentina estalle. Sería mejor que reflexionen y actúen con la seriedad que el momento reclama a todos los sectores de la sociedad», detalló el texto del oficialismo.