Este lunes, trabajadores de la salud del Hospital Durand y Udaondo denunciaron presuntos robos y «equipos obsoletos que no funcionan». También indicaron que el GCBA no cuenta con endoscopias de urgencia en toda la ciudad». Una versión que fue desmentida por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires ante Informe Político.
A través de un comunicado, los trabajadores señalaron que desde hace ya más de una década, y por diferentes circunstancias, «el Gobierno de la Ciudad decidió no adquirir equipamiento en nuestra área. La mayoría, sino todos los Servicios de Gastroenterología de los Hospitales que dependen de la Secretaría, hemos tenido que hacer casi milagros con donaciones o reparando una y otra vez equipos que ya deberían estar en el rezago, teniendo en cuenta los riesgos que eso implica. Además, recordemos, estamos obligados a dar capacitaciones a los residentes, concurrentes y becarios que se forman en nuestras Unidades».
«Por supuesto que hemos intentado cumplir con todos los estándares. Para ilustrar esta situación con un ejemplo, algunos de los servicios han participado -por impulso propio- del llamado del Programa de Prevención del Cáncer de Colon propuesto por la Nación. Esta enfermedad es un verdadero flagelo, y a pesar de ser una de las ciudades más importantes de Sudamérica, se carece de un programa establecido metódico y con presupuesto propio: es decir, nuestros vecinos están en el nivel del país más subdesarrollado de nuestro continente -y hasta del mundo- viviendo en una ciudad cosmopolita que se enorgullece de contar, por ejemplo, con quizás uno de los mejores teatros en calidad y construcción como es el Teatro Colón, teniendo una población a la cual se le niega la posibilidad de detectarles a tiempo una enfermedad que afecta a muchísimas personas», agregaron.
Ciudad: Muiños expuso sus antecedentes y condiciones para asumir en la Defensoría del Pueblo
Por otro lado, aclararon: «No nos mueve ningún oculto deseo político ni tampoco un beneficio personal. Solo necesitamos que nos ayuden a entender como sociedad que, a sabiendas que las autoridades que nos rigen han estado al límite por la difícil tarea que fue poner a nuestros Hospitales en el nivel necesario de enfrentar la Pandemia, ahora el desafío se ha trasladado a las patologías no covid que vienen en masa y atrasadas en el control y tratamiento de épocas regulares. Pero también somos conscientes de que, a pesar de que la energía desarrollada ha sido ejemplar, deben atender esta realidad: sin equipamiento, sin una planificación adecuada, sin programas que contemplen la verdadera urgencia que nos mueve a hacer este llamado, quedaremos fuera del histórico servicio que siempre tuvimos dando culto de excelencia, entrenando los mejores profesionales y sintiéndonos orgullosos de pertenecer y no abatidos y desesperanzados».
Con respecto a estas denuncias, y en contacto con IP, la cartera sanitaria porteña no ha recibido ninguna acusación y que hasta el momento «no se afectó la atención ni ningún servicio». De hecho, destacan que tanto en el Udaondo como en el Álvarez, existen endoscopías de guardia las 24 horas.