Datos oficiales: el 80% de los beneficiarios de la AUH no tiene más de dos hijos

Estadísticas que brindó el doctor en Sociología Daniel Schteingart dan cuenta que, al contrario del prejuicio que poseen muchas personas, convencidas de que las mujeres se embarazan para cobrar planes sociales, la mayoría de los habitantes, casi el 80%, que cobra la AUH no tiene más de dos hijos

«¿Explosión demográfica?  Cuando se creó la AUH, había 1,9 hijos perceptores por madre beneficiaria. Hoy hay 1,8», escribió Schteingart en su cuenta personal de twitter basándose en datos oficiales de la ANSES.

https://twitter.com/danyscht/status/889623311927439361

Luego, el doctor redactó: «enero 2013: percibían AUH 1,85 hijos por hogar beneficiario. Diciembre 2016: tal cifra fue de 1,80. ¿Dónde está el baby boom, me explican?».

Cabe consignar que que la Asignación Universal por Hijo es una pensión no contributiva regida por el decreto 1602 del año 2009 que se abona por cada hijo menor de 18 años (o sin límite de edad cuando se trate de un hijo discapacitado), hasta un máximo de 5 hijos.

Scroll al inicio