Debate presidencial: Cruces entre los equipos porque Milei pide leer

La cita entre los dos aspirantes a las presidencia de la Nación será el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA. Mientras que los asesores de La Libertad Avanza piden que se pueda leer, desde el equipo de Massa se muestran reacios.

En una reunión para definir las claves del debate, los equipos de los candidatos no pudieron ponerse de acuerdo en un aspecto fundamental. Los delegados de Javier Milei pidieron mantener habilitados papeles como «ayudas memoria» en el atril, mientras que los de Sergio Massa se opusieron.

Si bien se trató de una reunión en la que ambos sectores concurrieron con la idea de sellar los acuerdos sobre el formato y el reglamento, la posibilidad de leer o no marcó la principal divergencia.

La objeción de los cinco representantes de Massa no fue una sorpresa. El candidato de Unión por la Patria ya había declarado públicamente que no estaba de acuerdo con que los candidatos leyeran en los debates previos. «Yo fui y planteé cada tema en función de las ideas que tengo en la cabeza», aseguró Massa sobre su participación. «Cuando veo a los candidatos leyendo, yo digo, ¿quién escribió eso?, ¿quién se lo escribió?», cuestionó. Y puntualizó que «en la Cámara de Diputados está prohibido leer».

https://informepolitico.com.ar/tras-la-polemica-milei-salio-a-aclarar-el-pacto-con-macri-y-bullrich-no-me-condicionaron/

Por Unión por la Patria asistieron el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos; el asesor en comunicación catalán, Antoní Gutiérrez Rubí; y el responsable de Comunicación Estratégica del Ministerio de Economía, Santiago García Vázquez. Por La Libertad Avanza lo hicieron la jefa de campaña, Karina Milei, y el consultor Santiago Caputo, sobrino de Nicolás Caputo, asesor y amigo personal del expresidente, Mauricio Macri.

La idea de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que está a la cabeza de los debates, es que un candidato presidencial debe estar en condiciones de explicar por sí mismo. Sin embargo, aún no se llegó a una resolución. Los jueces Alberto Ricardo Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas serán los encargados de resolver cuando no haya acuerdo entre las partes en la definición del reglamento.

Scroll al inicio