Detuvieron a un militante social por el ataque a Cristina

Se trata de un hombre venezolano identificado como Jaru Alexander Rodríguez, al que se le suma a otro sospechoso que estaba en prisión preventiva desde el jueves.
Asimismo, Rodríguez es integrante del movimiento social Teresa Rodríguez y fue detenido en las últimas horas acusado de ser uno de los violentos que arrojó piedras contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el Congreso el jueves pasado, mientras se debatía el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Fuentes policiales informaron que los allanamientos se llevaron a cabo en la calle 519 al 2500 de la localidad bonaerense Gobernador Costa, en el partido de Florencio Varela, pero finalmente al sospechoso se lo apresó en la calle Güemes al 500 de Acassuso, en el distrito de San Isidro. En ese mismo allanamiento fueron aprehendidas otras cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, por tenencia de drogas, en el marco de la Ley 23.737.
El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Bonaerense de Florencio Varela, ya que el sujeto tiene residencia en esa jurisdicción, en cuyo domicilio se llevó a cabo un allanamiento con la orden de detención correspondiente.
El pedido fue ordenado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas número 23, a cargo de Norberto Circo, quien investiga ese delito. Los operativos están a cargo de la Policía de la Ciudad, pero al ser un distrito bonaerense se pidió la colaboración de la fuerza provincial.
Los detenidos, habrían sido identificados mediante un software de reconocimiento facial utilizado por la Policía Federal, el lunes. Ese programa informático ya había sido utilizado en otras ocasiones, entre ellas para identificar a los agresores que arrojaron bombas Molotov contra la entrada del diario Clarín, en noviembre del año pasado. Los investigadores realizaron un rápido chequeo en el registro de antecedentes y comprobaron que -en principio- ninguno tiene ni pedidos de detención ni procesos judiciales en marcha.
Por su parte, los datos de seis de los identificados fueron cotejados con los registros de domicilios y arrojaron resultado positivo, en tanto que la tarea se prolonga con otros dos. Los reconocimientos se efectuaron a través de las capturas de rostros de los videos aportados por fuerzas de seguridad y otras tomadas directamente de los medios de comunicación que cubrieron los disturbios que se registraron el jueves pasado.

Scroll al inicio