Un diputado radical propuso que el Presupuesto 2020 se trate después de las elecciones generales del mes de octubre, afirmando que se trata de “una discusión que debe estar al margen de las disputas electorales”.
Luis Pastori, diputado por la Unión Cívica Radical y secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, realizó esta propuesta en la previa de la reunión de Gabinete ampliado que Juntos por el Cambio está llevando adelante en el Centro Cultural Kirchner desde la mañana de este jueves.
En declaraciones a Ámbito Financiero, el diputado amplió: “Más allá de que va a ingresar el día 15 de septiembre, es prudente que lo podamos tratar y aprobar a posteriori de las elecciones generales”.
Macri encabeza una reunión de Gabinete ampliado en medio de fuertes tensiones internas
Luego agregó: “El presupuesto es una discusión que debe estar al margen de las disputas electorales porque es una herramienta fundamental para administrar el país. Se da en el contexto de un cambio de Gobierno en donde las urnas van a ratificar la continuidad del presidente Macri o eventualmente el cambio”.
En cuanto a la megadevaluación post electoral y a su impacto en las estimaciones de presupuesto 2019, aclaró que “el presupuesto es una estimación de recursos y una limitación en el gasto que el Poder Ejecutivo puede realizar durante el ejercicio. Cuando existen situaciones excepcionales la misma ley de presupuesto prevé la posibilidad de poder modificarlo si fuera necesario”. Y añadió: “Nosotros nos habíamos propuesto varios objetivos; uno de ellos, el equilibrio presupuestario para este año. Tenemos que ver después de todo esto y del impacto de las medidas económicas anunciadas ayer si esto puede o no variar. Seguramente lo vamos a tratar y eventualmente la herramienta es una modificación presupuestaria que la tiene que realizar el Congreso, si fuera necesaria”.
El diputado radical reconoció que desde el partido centenari0o fueron “críticos” con los dichos del presidente Mauricio Macri en la polémica conferencia de prensa del lunes, pero aseguró que la UCR sigue apoyando al mandatario. “Lo que estamos pidiendo es avanzar hacia lo que son coaliciones de gobierno, creo que estamos en esa dirección y confiamos en que en un segundo mandato se va a dar. Ese es el reclamo que hace la UCR, partido que pertenece y apoya a este gobierno y que va a trabajar muy fuerte para revertir el resultado del pasado domingo”, concluyó.