Donda calificó de «fake news» las acusaciones de su ex empleada doméstica por trabajo en negro y falta de pago

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Victoria Donda desmintió como “fake news” las versiones periodísticas sobre la supuesta falta de blanqueo a una trabajadora doméstica que realizó labores en su casa durante años, aunque reconoció que le ofreció la posibilidad de acceder a algún subsidio o contrato en el INADI.

Después de que la trabajadora doméstica Arminda Banda Oxa denunciara penal y laboralmente (por “defraudación contra la administración pública, en grado de tentativa” y por evasión de aportes laborales y previsionales) a la funcionaria por la supuesta falta de de aportes a la AFIP durante más de una década de trabajo en su casa y por la cesación del pago de su salario una vez iniciada la pandemia, Donda sostuvo que se trata de una “fake news” destinada a “perjudicarla” a ella y al Gobierno nacional. El abogado de la trabajadora, Osvaldo Barsanti, además filtró un audio en el que Donda le ofrece a su empleada la posibilidad de acceder a un plan social.

https://twitter.com/vikidonda/status/1346186668190150658?s=20

En un comunicado de prensa, la funcionaria aclaró: “Hace algunos meses, esa persona me manifestó su interés en renunciar a la relación que manteníamos, por razones personales. Fue ante dicha situación que le recomendé la posibilidad de acceder a alguna prestación social que le permitiera tener un ingreso a la vez que realizara alguna contraprestación en su barrio. También le mencioné la posibilidad de que colaborara en el INADI en algunos de los programas y acciones que el organismo realiza”. Luego aseguró que “los aportes laborales y los pagos salariales de la persona que mencionan distintas versiones periodísticas fueron hechos en tiempo y forma” como “consta en los registros de ANSES y AFIP”.

“Entiendo la preocupación que esta situación generó en muchas personas que de buena fe me escribieron por las redes solicitando información al respecto. El trabajo no registrado es un problema estructural en nuestro país y es completamente válido pedirle explicaciones a nuestros dirigentes si aparecen rumores o trascendidos como los que se deslizaron hoy”, insistió Donda. Y concluyó: “En cuanto a aquellos que pretenden construir una fake news a partir de esta cuestión para perjudicarme a mí o al gobierno del que formo parte: les pido que sean más creativos. Discutan mis ideas y mis proyectos”.

Scroll al inicio