Drástica caída del Riesgo País por la incorporación al índice de los nuevos bonos del canje

El Riesgo País cayó 1064 puntos en una jornada ya que el JP Morgan incorporó los nuevos bonos surgidos del canje de deuda regida por ley extranjera a la cartera de activos con la que calcula el EMBI+ Argentina.

El índice, de este modo, quedó en 1083 puntos, una cifra que da cuenta que si la Argentina pretende volver a endeudarse en los mercados internacionales debería pagar cerca del 10 por ciento de intereses al año para recibir dinero de los inversores.

Vale destacar que el país, tras la reestructuración de la mayoría de su deuda, cuenta con nuevos plazos, cupones más bajos y cuatro años de vencimientos de deuda flexibles, alejando problemas de pago para el mediano y largo plazo. El Riesgo País se adapta a estas circunstancias.

«El 98,8% de la deuda quedó reestructurada. Queremos que en Argentina haya un mercado de desarrollo, ahorro y financiamiento de capitales bajo nuestra propia ley, que es algo que necesitamos para los objetivos de desarrollo», afirmó Guzmán.

https://informepolitico.com.ar/argentina-reestructuro-el-988-de-la-deuda-publica-local/

Tras precisar que el monto reestructurado de deuda pública bajo legislación nacional fue un monto de US$ 41.715 millones, Guzmán destacó que en este mismo proceso del total de deuda se logró pesificar unos US$ 687 millones con la reestructuración.

«Se ha despejado muy fuertemente la carga de deuda en moneda extranjera bajo ley argentina lo que, sumado al canje de la deuda bajo ley de Nueva York, muestra una confirmación de los resultados anunciados el lunes», explicó el ministro al recordar que se logró reducir la tasa de interés promedio de 7% a 3% y quita de capital de 1,90%.

 

Scroll al inicio