El Banco Central usó el 4% de las reservas para contener al dólar

Cuando el Banco Central se decidió a intervenir en el mercado cambiario para que el dólar no siga subiendo por encima de los 18 pesos, precio hasta el cual lo dejó elevarse, generando suspicacias sobre una posible inacción premeditada; el mercado minorista ya había tomado la decisión de reafirmar sus posiciones en la divisa estadounidense.

Esa salida tardía, le implicó al BCRA la necesidad de inyectar en el mercado una enorme cantidad de dólares. El viernes, para que la moneda cambiaria cerrara a $ 18,01 el Central tuvo que vender u$s 235 millones para poder abastecer a los bancos, casas de cambio,  empresas e inversores.

Si bien la cifra de la última jornada fue alta, estuvo por debajo del promedio de 298 millones de dólares por día que desembolsó en la última semana, con un total de u$s 1.490,3 millones.

Desde que se inició la corrida hace dos semanas, la institución presidida por Federico Sturzenegger gastó en total u$s 1.800, a lo largo de 10 ruedas. Al contar con 48.368 millones de dólares de reservas, lo gastado en contener el dólar representa el 3,7 por ciento de las reservas totales en apenas dos semanas, justamente, las dos previas a las PASO.

Scroll al inicio