El BCRA volvió a aumentar las expectativas de inflación

El Banco Central mantuvo la tasa de política monetaria, la cual seguirá siendo de 27,25% a 7 días. A su vez, la entidad  repitió su preocupación por “la inflación núcleo de abril se mantenga en registros elevados».

La inflación esperada para 2018 aumentó de 19,9% a 20,3% para el nivel general y de 17,1% a 18,1% para el componente núcleo. En tanto, la expectativa de inflación creció de 14,0% a 14,3% para 2019 y de 9,7% a 10,0% para 2020. Mientras que la prevista para los próximos doce meses aumentó de 17,6% a 17,8%

«La aceleración de la inflación de los últimos meses es transitoria y que se debe a los fuertes aumentos en precios regulados y a la rápida depreciación del peso entre diciembre y febrero», comunicó la entidad que preside Federico Sturzenegger.

A  su vez, el BCRA resaltó que «continuó interviniendo para sostener el valor de la moneda, en la convicción de que una depreciación mayor a la ya ocurrida no estaría justificada ni por impactos económicos reales ni por el curso planeado de su política monetaria y que, de no evitarse, tendría el potencial de ralentizar el proceso de desinflación».

«Las estimaciones y los indicadores de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoreados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) indican que la inflación núcleo de abril se mantendrá en registros elevados, aunque inferiores a los de marzo», informó el Comunicado de Política Monetaria.

Scroll al inicio