El BICE se mete de lleno en el comercio exterior y apuesta al vínculo con Brasil

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) anunció esta semana nuevas líneas a tasa bonificada para empresas que exportan a Brasil y firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo del país vecino, el BNDES, para impulsar proyectos en común.

“En los últimos años el comercio bilateral se vio resentido. Tenemos que volver a la cifra récord de 2011, cuando alcanzó los USD 40.000 millones. En 2019 se habían reducido a la mitad, USD 20.000 millones”, dijo José Ignacio de Mendiguren, titular del BICE. En los primeros cinco meses del año, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil creció más de 30%, después de varios años de caída en la gestión de Cambiemos.

https://informepolitico.com.ar/corrientes-zabaleta-interveiene-para-buscar-la-unidad-del-peronismo/

De Mendiguren explicó además que el foco en empresas que exportan a Brasil busca consolidar la recuperación en marcha del intercambio bilateral con el principal socio comercial del país.

El paralelo, el BICE anunció el viernes una ampliación a $5.000 millones de créditos a tasa subsidiada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La línea de inversión totaliza $ 4.500 millones para créditos de hasta 7 años con tasa subsidiada por el FONDEP. Incluye un cupo de $500 millones exclusivo para MiPyMEs exportadoras a Brasil, con una bonificación de tasa extra de 2 puntos.

Además, se presentó una nueva línea para capital de trabajo por $500 millones para pymes que estén por realizar su primera exportación a Brasil o hayan exportado durante 2019/2020.

Scroll al inicio