Con la inflación y el dólar para arriba, el BCRA bajó nuevamente la tasa

El Banco Central (BCRA) anunció una baja de 75 puntos básicos de la tasa de política monetaria,  la cual quedo en 27,25%. El martes 9 la autoridad monetaria recortó también 75 puntos básicos.

«El 11 de enero se publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, donde se informó que la variación de precios en diciembre fue de 3,1% para el nivel general y 1,7% para el componente núcleo. Como se preveía en el comunicado del 9 de enero, se reflejó el fuerte aumento de precios regulados (en especial, gas y electricidad) y cierta incidencia directa de esos precios en la inflación núcleo. Con estos resultados, en 2017 la inflación nivel general alcanzó 24,8%. En cuanto a su descomposición regional, la inflación de diciembre se ubicó entre 2,2% en la región Noreste y 3,4% en el GBA», resaltó el comunicado de la institución que dirige Federico Sturzenegger.

En paralelo, el dólar llegó a su  su pico más alto al trepar 21 centavos, a un récord de $ 19,65​, según el promedio del Banco Central; mientras que el billete mayorista trepaba 20 centavos, a $ 19,34, mientras que se vendía por arriba del último récord de $ 19,46 en los bancos Nación ($ 19,60), Francés ($ 19,64), Provincia ($ 19,65) y Galicia ($ 19,70).

Tipo de Cambio Nominal Multilateral (17-dic-15 = 100)

-Índice al día: 156,8

-Variación diaria: +0,67%

Cotizaciones de cierre

-Dólar minorista: $ 19,154 / $ 19,661

-Euro minorista: $ 23,553 / $ 24,444

-Real minorista: $ 5,9677

Unidad de Valor Adquisitivo – UVA

Valor del día: 21,47

Reservas

Las Reservas Internacionales finalizaron en US$ 63.117 millones, disminuyendo US$ 31 millones respecto al día hábil anterior. La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de US$ 17 millones.

Scroll al inicio