El vocero del organismo Gerry Rice destacó este jueves el diálogo constructivo con los funcionarios del Ministerio de Economía de la Argentina, encabezados por Martín Guzmán, pero puso un freno a la euforia del Gobierno Nacional respecto a la posibilidad de arribar prontamente a un acuerdo.
Desde el FMI aclararon que aún no hay una negociación sobre cómo se refinanciará la deuda de 44 mil millones de dólares que el país mantiene con el organismo. En efecto indicaron que no se establecieron aún los pasos para avanzar en un nuevo programa de pago.
El vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, afirmó que las autoridades argentinas están comprometidas en hablar sobre un programa en el futuro. «Las autoridades señalaron que están comprometidos con la posibilidad de un artículo IV y un programa en el futuro», indicó.
Asimismo aclaró que el diálogo continuará en los próximos días, pero «todavía no hay fechas».
En una semana, este diálogo avanzó en forma notable, con la misión en Buenos Aires, el diálogo en Riad y en Washington, pero todavía no se conversó sobre el formato de la refinanciación. En cambio, se puso el acento en un diagnóstico preliminar que incluye la conclusión de que la deuda argentina no es sustentable, tal como venía sosteniendo el Gobierno.
Esta premisa dio lugar a que el Fondo le pidiera a los acreedores privados que acepten una quita significativa en la renegociación que avanza a paso lento, aunque los bonistas dijeron que quieren ver el análisis completo del organismo para analizar cuáles son las posibilidades de repago que tiene el país.