Desde la Casa Rosada acercan posiciones con Mendoza, gobernada por el radicalismo, a días de una nueva marcha opositora. En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció inversiones por 11368,8 millones de pesos en Mendoza junto con Rodolfo Suarez, gobernador de la provincia.
«Los mendocinos y mendocinas tienen que saber que cuentan con un gobierno nacional que está duplicando la inversión para que en 2021 la obra pública llegue a cada rincón de la provincia», dijo el ministro al anunciar las inversiones junto con el gobernador. Además, el ambos dirigentes firmaron el convenio para el financiamiento de cinco obras de agua y saneamiento en la provincia por una inversión de $2.538 millones, que se realizará a través de ENOHSA.
Este acercamiento no es aislado desde el oficialismo con los gobernadores de la oposición. Ayer, Alberto Fernández le dio especialidad prioridad a un acto en Corrientes en conmemoración al general San Martín, junto con el gobernador radical Gustavo Valdés. En el encuentro, además de cruzar a Macri destacó el trabajo en conjunto que desarrolló con los mandatarios provinciales. También estuvo presente el jujeño Gerardo Morales (UCR), uno de los que más pisa la Rosada a pesar de la distancia física.
Alberto cruzó a Macri y defendió la gestión sanitaria en el homenaje a San Martín
En esta oportunidad, Katopodis aprovechó para cerrar la ejecución del Túnel Caracoles, una obra que consiste en el Ensanche del Túnel Ferroviario y Construcción de Galerías de Interconexión de la Ruta Nacional N° 7 – Sistema Cristo Redentor -, en el tramo Las Cuevas- Límite con Chile. «Tendrá una inversión de 3 mil millones de pesos y permitirá mejorar la conectividad regional», anunciaron voceros de la cartera de Obra Pública.
Además, se anunció la firma, en 45 días, del contrato para la elaboración del proyecto ejecutivo y ejecución de la obra de duplicación de calzada de la Ruta Nacional N° 40 en el Corredor del Cuyo Mendoza – San Juan, entre el acceso al Aeropuerto El Plumerillo – RP N° 34 (Jocolí), por una inversión estimada de $1195 millones.