El Gobierno cerró el acuerdo técnico con el FMI y se prepara para enviarlo al Congreso

Cuatro semanas después de haber efectuado el anuncio de principio de entendimiento por la deuda pública con el organismo, se estima que en las próximas horas el Parlamento puede recibir el texto para su aprobación.

«Nos dicen que entra este miércoles», señalaron a la agencia NA fuentes con despacho en el Parlamento. Además, agregaron y afirmaron que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le pidió a Alberto que desde el Gobierno nacional haya una «participación activa» en la búsqueda de apoyo de las distintas bancadas.

Al término de la Asamblea Legislativa, donde quedó abierto el período de sesiones ordinarias, Massa acompañó al Presidente a la Quinta Presidencial para analizar la estrategia con la que el Frente de Todos negociará el apoyo político de diputados y senadores del oficialismo y de la oposición, con el propósito de que el acuerdo con el FMI sea aprobado en el Congreso.

Alberto en el Congreso, en un discurso atravesado por el acuerdo con el FMI y la crisis que desató la guerra

El gobierno cerró el acuerdo técnico con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la deuda pública y tiene previsto ultimar detalles en los próximos días para enviarlo al Congreso esta semana. Del acuerdo, hasta ahora, se conoció un borrador.

Alberto destacó este martes en el Congreso que no habrá «tarifazo», ni reformas laborales o previsionales como consecuencia del pacto con el Fondo Monetario, que tiene como objetivo para el Gobierno extender los plazos de los vencimientos hasta 2034.

El oficialismo tiene la misión, atravesado por la tensión interna, de aprobar el entendimiento en el Congreso, aunque había optimismo en el Poder Ejecutivo, ya que parte de la oposición anticipó que tiene intenciones de acompañar.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó cuando llegó al Congreso para escuchar el mensaje de Alberto, que el acuerdo todavía no se había cerrado, pero dijo que era inminente. También anticipó que seguramente esta semana llegue el proyecto al Congreso de la Nación para iniciar su tratamiento a través de la Cámara de Diputados.

«A partir de esta semana esperamos que esté en manos de los legisladores y las legisladoras nacionales considerar la aprobación del acuerdo que se alcance con el staff del FMI para dar previsibilidad a los argentinos y argentinas», aseguró Alberto en su discurso.

Además, insistió con que el acuerdo «sobre el marco de políticas económicas» que se anunció a fines de enero último «es el mejor acuerdo que el Gobierno de la Argentina podía conseguir».

Alberto aseguró que el nuevo acuerdo «no acumulará nueva deuda a la ya tomada por el Gobierno anterior», y añadió: «Es una refinanciación de aquél préstamo que nos permite no usar en estos años recursos nacionales para pagar los compromisos. Se usará dinero del propio FMI que empezará a pagarse dentro de 4 años y medio».

«Es un acuerdo sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa», garantizó.

Scroll al inicio