Tras la confirmación de la rápida expansión de la nueva cepa mutada de coronavirus a distintos países de la Unión Europea, el Presidente Alberto Fernández podría definir este miércoles extender la prohibición al ingreso de vuelos provenientes del Reino Unido a los de toda Europa. También se confirmó la aparición de una variante del virus en Brasil.
Por el momento las restricciones no afectarían a las salidas del país ni a los retornos desde otros destinos, pero las medidas se encuentran en constante evaluación. Un caso especialmente preocupante por su vecindad es el de Brasil, donde científicos confirmaron la presencia de una nueva cepa del coronavirus, que deriva de la B.1.1.28 que ya estaba en circulación en Brasil desde principios de año. Más en general, los casos en el país vecino están lejos de retroceder y ayer el estado de Sâo Paulo volvió a endurecer la cuarentena, retornando a la fase roja por un aumento del 54% en los contagios en el último mes.
Cepa «inglesa» de coronavirus: El Gobierno suspendió los vuelos entre nuestro país y el Reino Unido
Uruguay, por su parte, también vivió un rebrote de casos y este lunes cerró sus fronteras hasta el próximo 10 de enero. En Chile no se aplicaron restricciones fronterizas, pero se amplió el horario del toque de queda nocturno, que desde el próximo sábado regirá de 22 a 5.
En ese escenario y con un crecimiento claro de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el gobernador Axel Kicillof habría solicitado al Poder Ejecutivo se avance con un cierre de fronteras más riguroso, incluyendo lo pasos terrestres, pero por el momento el Gobierno sólo restringió los vuelos desde algunos destinos y se cerró la frontera con Brasil.