El Gobierno postergó la reunión con los gobernadores y busca apoyo en las provincias del norte

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, viajará mañana a Salta para reunirse con un grupo de gobernadores con el objetivo de buscar acuerdos de cara al tratamiento en el Congreso de la nueva Ley Bases y Puntos de Partida y para el paquete de reformas fiscales que el Gobierno presentó a principios de marzo. La cumbre tendrá lugar tras la postergación del cónclave que hoy se iba a desarrollar en Casa Rosada con los mandatarios del PRO y otros espacios dialoguistas, que finalmente pasó para el 4 de abril.

En Salta desarrollará la primera reunión del año de la liga de gobernadores del Norte Grande, un evento que se hace cada año para unificar criterios y políticas regionales. El ministro del Interior había sido invitado y confirmó esta mañana, en declaraciones a radio Cadena 3 de Rosario, que se hará presente en el encuentro.

https://informepolitico.com.ar/el-gobierno-despidio-a-funcionarios-de-turismo-que-tenian-salarios-de-hasta-13-mil-dolares/

La cumbre que se hará mañana en Salta será en el marco de la 19° asamblea de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande. Estará presente el anfitrión, Gustavo Sáenz, y se espera que asistan los gobernadores de Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, y Tucumán. También los radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco). El evento le dará a Francos la escenografía para tener una foto con gobernadores y enviar una señal política de intención de diálogo y búsqueda de acuerdos, en la previa al Pacto de Mayo convocado por el Jefe de Estado.

La cumbre que se hará mañana en Salta será en el marco de la 19° asamblea de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande. Estará presente el anfitrión, Gustavo Sáenz, y se espera que asistan los gobernadores de Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, y Tucumán. También los radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco). El evento le dará a Francos la escenografía para tener una foto con gobernadores y enviar una señal política de intención de diálogo y búsqueda de acuerdos, en la previa al Pacto de Mayo convocado por el Jefe de Estado.

La convocatoria busca debatir una serie de proyectos que el presidente de la Nación pretende motorizar. Es también otra ocasión para aceitar el diálogo con las provincias en la previa al Pacto de Mayo con cita el 25 de ese mes a fin de rubricar una especie de acuerdo nacional con todos los distritos.

En cuanto a la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. El texto original tenía 664 y tropezó en Diputados cuando no pudo sortear la votación en particular de incisos clave para la Casa Rosada. Desde Israel, donde se encontraba en una gira diplomática, Milei dio la orden de retirar el proyecto y volverlo a comisión. Ahora, el Gobierno insistirá con dos dictámenes: por un lado, un proyecto que contiene la reforma del Estado, las emergencias, y la promoción de un régimen de grandes inversiones. En tanto que por otro, un articulado con el capítulo fiscal, que implica una reforma tributaria, la nueva Ley de Impuesto a las Ganancias, entre otros tópicos.

 

 

Scroll al inicio