Durante la previa del primer superclásico del año, un periodista de la señal Fox Sports entrevistó al secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj y al director de Políticas contra la discriminación del Inadi Ariel Isaak, quienes explicaron la campaña oficial “El fútbol nos une”, contra la violencia en las canchas. Más allá de las críticas a las propagandas de actos de gobierno durante el kirchnerismo, que fue uno de los argumentos para terminar con el programa Fútbol para Todos, se siguen haciendo campañas oficialistas con “publicidad no tradicional” durante los partidos.
En el primer superclásico del año, Boca y River se enfrentaron en la ciudad balnearia de Mar del Plata en el clásico torneo de verano. El cronista del canal Fox Sports Argentina que cubría el evento dialogó “casualmente” con algunos funcionarios que compartieron detalles de la campaña oficial contra la violencia en el fútbol. Claudio Avruj explicó que se está “aportando desde el Estado a la campaña para tener un fútbol cada vez de mayor calidad y que sea un deporte que nos una”.
El secretario de Derechos Humanos comentó que en su acceso a la cancha “lo que vimos hoy es lo que queremos ver siempre, cordialidad, bromas, entusiasmo”, omitiendo la detención pocas horas antes del partido de 21 barras de River con armas y drogas. “Creo que la inmensa mayoría de la población viene a buscar un buen momento, a pasarla bien y distenderse. Y creo que estamos aportando todos a un cambio cultural paradigmático en la Argentina”, detalló. Luego concluyó señalando: “Por eso este año no es una campaña más contra la violencia sino que es una campaña propositiva: A pesar de los distintos colores la pasión nos une, el fútbol nos une”.
Por su parte, Ariel Isaak, director de Políticas contra la discriminación del Inadi, añadió: “Entendemos que es un gran momento y que cada uno desde lo individual tiene que hacerse cargo y dar el ejemplo desde el comportamiento. El fútbol es una pasión que nos une y entre todos podemos construir una sociedad mejor desde ese lugar”.
El canal insistió con la propaganda oficialista desde su cuenta de Twitter, con el hashtag #ElFútbolNosUne: “Claudio Avruj y Ariel Isaak hablaron en la previa del Superclásico y dejaron un mensaje de paz para la sociedad y el hincha”.
https://twitter.com/FOXSportsArg/status/955227359728189440
Las redes sociales también fueron canales para las numerosas críticas a la decisión del canal de codificar el partido de verano. El conductor Jorge Rial fue uno de los que salió a cuestionar la decisión en duros términos, calificándolos de “ratas”.
https://twitter.com/rialjorge/status/955186796127809539