El oficialismo prepara una movilización al Congreso para respaldar a Alberto

En su tercer discurso de apertura de sesiones ordinarias, el presidente Alberto Fernández estará acompañado por una movilización de la militancia peronista y de organizaciones sociales, que le expresarán su respaldo. El apoyo se da en un contexto de silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner debido al acuerdo con el FMI. Hasta ahora no está confirmada la asistencia de La Cámpora.

El organizador, o principal convocante, de la marcha es el jefe de Gabinete, Juan Manzur. La concentración frente al Congreso busca ser un mensaje tanto hacia afuera y hacia adentro, ya que el Frente de Todos atraviesa horas de incertidumbre y tensión como consecuencia de las diferencias que despertó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Este 1 de marzo, tras un importante acuerdo con diversos y numerosos sectores que integran el Frente de Todos, decidimos movilizar frente al Congreso de la Nación para apoyar al presidente Alberto Fernández durante la apertura del 140° Período de Sesiones Ordinarias», aseguró el jefe de Gabinete a través de su cuenta de Twitter.

Además detalló que «Junto a la Confederación General del Trabajo, diversas agrupaciones del Partido Justicialista y movimientos sociales, coincidimos en que ese día debemos acompañar y comprometernos con lo que vinimos a hacer como gobierno en diciembre de 2019: reconstruir la Argentina».

«Todas y todos podemos sumar nuestra voz y nuestra presencia. Tenemos el desafío enorme de revertir las situaciones de injusticia y desigualdad que viven muchos compatriotas, reconstruyendo una Argentina más federal que proyecte desarrollo con inclusión», agregó el titular de ministros. La Asamblea Legislativa fue convocada oficialmente para el próximo martes a partir de las 10.30 en el recinto de la Cámara baja.

https://informepolitico.com.ar/el-acuerdo-con-el-fmi-podria-ingresar-al-congreso-esta-semana/

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Ese día Fernández se sentará por primera vez en público, después de varios meses, junto a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en un ambiente de alta tensión en el Frente de Todos. El principal fantasma en el recinto serán las negociaciones con el FMI, que el Ministro de Economía, Martín Guzmán, se encontraría próximo a cerrar en estos días.

El discurso del mandatario girará en torno a la intención de cerrar el acuerdo con el FMI, el tema por excelencia en su agenda, que genera fuertes roces en el Frente de Todos y que depende para su aprobación en el Congreso  de los votos de Juntos por el Cambio, donde ya adelantaron, aunque con ciertas condiciones, que brindarán respaldo. También se tocarán temas ambientales, vinculados a la Justicia, y al desarrollo económico y laboral.

Además, se espera que el presidente emita un mensaje más conciliador que años anteriores para propiciar los apoyos de legisladores propios y ajenos. Esto va en consonancia con la tendencia de los últimos meses, cuando dejó atrás los dardos que habían sido moneda corriente durante la carrera proselitista, en particular contra el ex presidente Mauricio Macri.

Scroll al inicio